ExpoAgro en Anta: Outes destacó la educación técnica como motor productivo

El evento reunió a escuelas técnicas de la región y autoridades provinciales, con el objetivo de fortalecer la formación técnica y el vínculo con la producción rural en el departamento Anta.

Actualidad08/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Alumnos

En el marco del 40º aniversario de la Escuela de Educación Técnica N° 3.126 de El Quebrachal, se realizó una nueva edición de la ExpoAgro 2025, una muestra que reunió a instituciones técnicas de toda la región, reafirmando el rol de la educación como herramienta de transformación social y desarrollo productivo. El evento contó con una amplia participación comunitaria y la presencia de autoridades provinciales, directivos, estudiantes y representantes del sector agropecuario.

Durante la jornada se inauguraron talleres nuevos que permitirán mejorar la formación práctica de los alumnos en distintas especialidades vinculadas al mundo del trabajo y la producción. Estos espacios fueron pensados para fortalecer el perfil técnico de la escuela y garantizar mayores oportunidades de inserción para los jóvenes del interior.

Producción

El diputado nacional Pablo Outes participó de la actividad, recorrió las instalaciones y dialogó con la comunidad educativa. En ese contexto, destacó el esfuerzo sostenido de las escuelas técnicas en el interior de la provincia: “Este tipo de instituciones, profundamente arraigadas en sus territorios, cumplen un papel fundamental en el desarrollo de nuestras economías regionales. La formación técnica no solo les da herramientas concretas a los chicos, sino que también los arraiga, les permite proyectar un futuro en su lugar de origen”, afirmó.

PabloOutes

Además, remarcó que el acompañamiento a este tipo de iniciativas “no debe ser esporádico ni simbólico, sino permanente y respaldado por inversiones reales, como las que hoy se evidencian con la apertura de estos talleres, resultado de una planificación educativa orientada al desarrollo del interior”.

Autoridades

El evento contó también con la presencia de los intendentes de El Quebrachal, Rolando Rojas, Las Lajitas, Fernando Alabi, el diputado provincial Enzo Alabi, la senadora del departamento Anta, Alejandra Betina Navarro, y el diputado electo Juan Pablo Cuellar. Delegaciones de escuelas técnicas de General Mosconi, Las Lajitas y Cerrillos formaron parte activa de la muestra.

Animales

La ExpoAgro 2025 incluyó exhibiciones de animales, productos elaborados por estudiantes, presentaciones de proyectos productivos, y stands institucionales que pusieron en valor el trabajo cotidiano que realizan los docentes y alumnos de las escuelas técnicas del departamento.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.