Este Invierno es (1)

Qué es Jurado popular, cómo funciona y qué dice la ley en Salta

Por primera vez en la provincia se conforma un padrón de ciudadanos que podrán participar en juicios penales. Te contamos quiénes pueden ser convocados y qué establece la normativa.

Interés General09/07/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Juicio Jurado

Salta dio un paso histórico en materia de justicia participativa: ya se sorteó el primer padrón de jurados populares, integrado por más de 10 mil ciudadanos que podrán ser convocados para intervenir en juicios penales de gran relevancia.

Pero ¿qué es un jurado popular y cómo funciona?

El juicio por jurados es una forma de administración de justicia en la que doce ciudadanos comunes deciden si una persona es culpable o no en determinados delitos graves. La figura está contemplada en la Constitución Nacional y fue reglamentada en Salta a través de la Ley Provincial 8.244, sancionada en 2021 y reglamentada en 2023.

Según esta norma, el jurado se utiliza solo en causas penales, cuando se juzgan delitos con penas superiores a los 20 años de prisión, como homicidios agravados, femicidios o delitos sexuales especialmente graves.

¿Quiénes pueden ser jurados?

El artículo 11 de la Ley 8.244 establece que todo ciudadano argentino con domicilio en Salta, entre 18 y 75 años, puede ser sorteado para integrar el jurado, siempre que cumpla con ciertos requisitos:

  • Tener buena conducta.
  • Saber leer y escribir.
  • No tener antecedentes penales ni cargos públicos relevantes.
  • No estar comprendido en situaciones de incompatibilidad (como ser policía, juez, fiscal, defensor, abogado penalista, etc.).

Los artículos 12 y 13 de la ley detallan las inhabilidades e incompatibilidades que excluyen a ciertas personas del sorteo 

¿Qué función cumple un jurado?

Durante el juicio, los jurados escuchan las pruebas, los testimonios y los alegatos de la defensa y la fiscalía. Luego, en deliberación secreta y sin la presencia del juez, deben emitir un veredicto unánime de culpabilidad o no culpabilidad. El juez solo interviene para aplicar la pena en caso de condena. 

¿Es obligatorio participar?

Sí. La ley indica que la participación como jurado es obligatoria, y solo se puede excusar con causas justificadas. El objetivo es que los ciudadanos se involucren en un sistema más democrático y transparente.

La creación del primer padrón y su publicación en jurado.electoralsalta.gob.ar marca el inicio de esta nueva etapa en la Justicia provincial, donde la voz de la ciudadanía será parte activa en decisiones judiciales trascendentes.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas