
Durand en la calle y al frente: “Todos los funcionarios, afuera con la gente”
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
Este sábado, la ciudad vivirá una jornada histórica con la llegada de la réplica oficial del trofeo más importante del fútbol. El evento, promete reunir a vecinos de todo el departamento Anta.
Sociedad11/07/2025Este sábado 12 de julio, Joaquín V. González será sede de un acontecimiento único para la región, se exhibirá la réplica oficial de la Copa del Mundo de la FIFA, el trofeo más codiciado del fútbol internacional y símbolo del logro máximo para cualquier selección nacional. El evento se realizará en el microestadio Papa Francisco, de 9 a 18 horas, con entrada libre y gratuita.
La jornada está organizada por la Liga Anteña de Fútbol y cuenta con el respaldo de la Municipalidad de Joaquín V. González, encabezada por el intendente Juan Domingo Aguirre. Se espera la llegada de visitantes de distintas localidades del departamento y del sur de la provincia, atraídos por la posibilidad de ver de cerca la copa que la Selección Argentina levantó en Qatar 2022.
“Es una oportunidad irrepetible para nuestras comunidades. Que una réplica oficial de la Copa del Mundo esté en Joaquín V. González es algo que muchos soñaban y que hoy se hace realidad”, expresó el jefe comunal. Además, remarcó que “esto no solo emociona a quienes aman el fútbol, sino también a miles de chicos y jóvenes que sueñan con algún día vestir la camiseta argentina y llegar tan alto como los grandes referentes del deporte nacional”.
La Copa del Mundo representa el esfuerzo colectivo de un país, el mérito deportivo y la superación. Para ciudades del interior como Joaquín V. González, donde el deporte se vive con pasión y esfuerzo cotidiano, recibir este trofeo es un reconocimiento simbólico a los clubes, escuelas, entrenadores y deportistas que trabajan día a día con convicción y sin grandes recursos.
El intendente destacó además que el evento busca fortalecer el espíritu comunitario y el sentido de pertenencia: “Vamos a tener la copa más importante del mundo aquí, en nuestra ciudad. Queremos que cada vecino, cada familia, cada chico, se acerque a vivir este momento histórico. La Copa representa lo que somos capaces de lograr como argentinos cuando trabajamos unidos, con esfuerzo y con humildad”.
Se invita a los asistentes a concurrir con la camiseta argentina, en una jornada pensada para el reencuentro entre generaciones, donde padres e hijos podrán sacarse una foto con la réplica del trofeo y revivir las emociones que generó la consagración de la Selección Nacional.
El acceso al evento será libre y gratuito. Desde la organización se informó que habrá dispositivos para el ordenamiento de los ingresos y se solicita a los asistentes llegar con tiempo para poder participar de manera ordenada y segura.
La Copa del Mundo llega al interior profundo, al corazón del sur salteño. Y con ella, llega también el mensaje de que los grandes sueños no están tan lejos como parecen.
Mientras el viento zonda generaba caos en Salta, el jefe comunal no se quedó en el despacho. Coordinó, recorrió y trabajó codo a codo con vecinos y equipos municipales.
El intendente Juan Domingo Aguirre reveló porqué el festival patronal de Joaquín V. González se realizará con entrada libre y gratuita. Destacó que, ante la difícil situación económica, se busca que todas las familias puedan participar sin restricciones.
Se completó el curso de Psicología Social orientado a docentes y estudiantes para optimizar estrategias de intervención en problemáticas sociales y fortalecer la dinámica comunitaria.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.