
Dos íconos lajiteños fueron homenajeados por estudiantes del Nivel Superior
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
Con entrada libre y gratuita, el Primer Folclorazo reunirá a jóvenes bailarines de academias capitalinas el 26 de julio en el Microestadio Delmi.
Cultura14/07/2025El próximo sábado 26 de julio, desde las 10 de la mañana, se llevará a cabo en las instalaciones del Microestadio Delmi una competencia sin precedentes en la ciudad; el Primer Folclorazo de la Juventud Salteña, un certamen cultural que reunirá a academias de danzas folklóricas con participación de niños, niñas y jóvenes de distintos puntos de la capital. La actividad, de carácter libre y gratuito, es organizada por la Dirección General de Juventud y Niñez de la Municipalidad de Salta.
La titular del área, Jimena Rosas, explicó que el evento nace como una extensión de actividades que anteriormente tuvieron gran convocatoria, como el Banderazo Juvenil, y que en este caso se pensó especialmente para el ámbito artístico tradicional. “Queremos generar un espacio donde los jóvenes puedan mostrar su talento en un marco festivo y de contención. El folclorazo es una propuesta que reúne competencia, identidad y participación comunitaria”, señaló la funcionaria.
El certamen estará abierto a academias de la ciudad que deseen competir en las categorías de danza tradicional, estilizada y malambo, tanto en su versión femenina, masculina como mixta. También se entregarán premios al primer, segundo y tercer lugar, así como menciones especiales y un reconocimiento a la mejor hinchada.
Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el viernes 18 de julio, y deberán realizarse exclusivamente al número 3875 45 34 42. La participación no tiene costo alguno, ni se requiere pago de inscripción para las academias.
Rosas subrayó que el evento contará con un dispositivo de seguridad orientado especialmente a garantizar un ambiente familiar y adecuado para menores de edad. En ese sentido, se restringirá el ingreso con bebidas alcohólicas y no se permitirá la venta de alcohol dentro del predio. “Buscamos que los padres y madres acompañen con tranquilidad, sabiendo que es un espacio seguro y pensado para que los chicos disfruten de su pasión por el folclore”, remarcó.
La jornada se desarrollará durante todo el día y se espera una amplia participación de agrupaciones y delegaciones barriales. La competencia contará con la presencia de jurados técnicos, que evaluarán las performances según criterios establecidos para cada disciplina.
Desde la organización se destacó que esta iniciativa busca visibilizar el trabajo sostenido que muchas academias vienen realizando, y reactivar una escena que desde hace tiempo no contaba con instancias formales de competencia artística para la juventud.
Jóvenes estudiantes homenajearon a dos íconos de la cultura lajiteña en una noche cargada de emoción y raíces
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.