multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Para la concejal Jorge, el cargo de Defensor del Pueblo “está teñido de política”

La edil libertaria cuestionó el proceso de selección y pidió prorrogar el mandato actual hasta marzo. Apuntó contra la falta de independencia del funcionario y habló de “maniobras políticas sucias”.

Actualidad17/07/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Laura Jorge LLA

La concejal de La Libertad Avanza, Laura Jorge, cuestionó con dureza el proceso para la elección del nuevo Defensor del Pueblo en la ciudad de Salta. En declaraciones al programa ‘Hablemos de política’ por Aries, sostuvo que ese cargo “está teñido de política” y pidió postergar la designación hasta marzo del año próximo.

Jorge forma parte de la Comisión del Defensor del Pueblo, integrada por cinco concejales encargados del proceso de selección. Según explicó, su espacio solicitará una prórroga del mandato del actual defensor, Federico Núñez Burgos, con el objetivo de avanzar en modificaciones sobre los requisitos para ocupar ese cargo.

orozco olmedo milei¿Y si la lista la encabeza Orozco? El giro que LLA no descarta en Salta

“El error y la falta de protagonismo que tiene el Defensor del Pueblo es porque esos lugares los ocupan personas que tienen directa dependencia del gobierno de turno. Si fueron puestas por alguien, es difícil que salgan a enfrentarlo. No pueden tener un criterio personal, los condiciona”, planteó la edil libertaria.

Para Jorge, el proceso actual responde a una jugada de poder. “Lo del Defensor del Pueblo lo veo como una maniobra política y muy sucia, esto de querer dejar ya instalado a este funcionario, porque saben que si se modifican los requisitos y hay más exigencias a partir de marzo, corre riesgo ese lugar que ellos han captado”, disparó.

Además de Jorge, la comisión que lleva adelante el proceso está integrada por Malvina Gareca (Salta para Vivir), Gonzalo Corral (Yo Participo), Arnaldo Ramos (Vamos Salta) y Gonzalo Nieva (Juntos por el Cambio).

¿Quién puede ser Defensor del Pueblo?

De acuerdo con el artículo 5° de la Ordenanza N° 14.501, los postulantes deben cumplir varios requisitos: ser ciudadano argentino, reunir las condiciones para ser senador provincial, acreditar experiencia en la administración pública, haber residido en la ciudad de forma ininterrumpida los últimos cinco años, y no tener vínculos de parentesco (hasta segundo grado o cónyuge) con concejales en ejercicio.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas