
Aunque fue dado por fuera del esquema libertario, el senador podría reaparecer si Milei busca retomar la gobernabilidad con apoyo de los gobernadores aliados.
Aunque se ratificó el respaldo a Alfredo Olmedo, una jugada silenciosa deja abierta la posibilidad de que María Emilia Orozco lidere la lista al Senado. En la mesa chica no se habla de desplazamiento.
Política17/07/2025La confirmación del respaldo de La Libertad Avanza (LLA) a Alfredo Olmedo como candidato a senador nacional por Salta sacudió el tablero político local y fue interpretada por muchos como un desplazamiento de la diputada María Emilia Orozco, figura en ascenso dentro del espacio. Sin embargo, fuentes cercanas al armado libertario revelaron a Expresión del Sur que el escenario podría ser más complejo de lo que se informó hasta ahora.
“Es cierto que se bendijo a Olmedo, pero nunca se dijo en qué lugar iría en la lista”, señalaron desde una fuente con llegada directa a la mesa chica. En otras palabras, el empresario sojero tiene el respaldo nacional, pero eso no implica necesariamente que encabece la boleta. Y ahí es donde la posibilidad de que Orozco conserve el primer lugar cobra fuerza.
En Salta se eligen tres senadores nacionales, y los libertarios advierten que si el envión político que trajo Milei se mantiene, podrían quedarse con dos bancas. Eso abriría margen para una fórmula fuerte, con Orozco a la cabeza y Olmedo en segundo término, lo que garantizaría una representación doble con perfiles complementarios.
“Olmedo no tendría problemas en ceder el primer lugar si eso garantiza el triunfo del espacio”, deslizan desde el entorno libertario. La lógica detrás de esa hipótesis es simple: el objetivo no es solo ganar, sino meter dos senadores afines a la Casa Rosada, y para eso podría imponerse una estrategia más pragmática que personalista.
Hasta ahora, ninguna de las comunicaciones oficiales de LLA habló de un reordenamiento interno que relegue a Orozco. El dato sobre su “desplazamiento” fue más una interpretación mediática que una confirmación partidaria. De hecho, sigue siendo una de las dirigentes con mayor proyección en el espacio y mantiene respaldo en la militancia joven, clave para la campaña digital.
Mientras tanto, el resto de la lista nacional se va delineando: Carlos Zapata aparece como el nombre más firme para encabezar la nómina de diputados nacionales. El cierre de listas será en pocas semanas y, si algo ha demostrado el oficialismo libertario, es que las decisiones más importantes se cocinan en silencio hasta último momento.
¿Será Olmedo el primer candidato o se guarda una jugada de ajedrez con Orozco al frente? En la política de Milei, nada se descarta.
Aunque fue dado por fuera del esquema libertario, el senador podría reaparecer si Milei busca retomar la gobernabilidad con apoyo de los gobernadores aliados.
Tras el revés en el Senado, las provincias buscan consolidar una estrategia común para enfrentar al Ejecutivo. La disputa por ATN, combustibles y vetos sigue trabando el diálogo.
El gobernador salteño pidió humildad y grandeza al Presidente, y se desmarcó del estilo confrontativo de Nación.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.
Durante un operativo de incineración oficial, se detectó un ladrillo adulterado que simulaba contener cocaína. El hecho motivó la suspensión de tres efectivos y una investigación penal por parte de la Justicia Federal.