
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

Autoridades del Ministerio de Salud Pública supervisaron el funcionamiento del hospital Melchora Figueroa de Cornejo y evaluaron indicadores sanitarios junto al equipo directivo.
Salud18/07/2025
Por Expresión del Sur
Autoridades del Ministerio de Salud Pública de Salta realizaron una visita técnica al hospital Melchora Figueroa de Cornejo, con el objetivo de supervisar el funcionamiento del establecimiento y evaluar distintos indicadores sanitarios. La comitiva estuvo encabezada por el secretario de Servicios de Salud, Dr. Martín Monerris, y el director general de Infraestructura, Arq. Agustín Delmonte, quienes fueron recibidos por el gerente general del hospital, Lic. Miguel Astudillo.


Durante la jornada, los funcionarios recorrieron las instalaciones del nosocomio y mantuvieron reuniones de trabajo con el equipo directivo, en las que se abordaron datos vinculados a enfermedades crónicas no transmisibles, niveles de inmunización y aspectos nutricionales, entre otros parámetros sanitarios relevantes.

Asimismo, dialogaron con el personal de distintas áreas del hospital, escucharon planteos referidos a recursos, funcionamiento interno y demandas operativas, y tomaron nota de las inquietudes para su posterior evaluación técnica en el ámbito ministerial.

El secretario Monerris expresó que la visita se enmarca en la política de seguimiento territorial que impulsa el Gobierno provincial, con el objetivo de garantizar el acceso equitativo a la salud en todos los departamentos. “Estamos cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro Federico Mangione, en pos de una salud pública federal, con presencia efectiva de especialistas en cada punto de la provincia”, afirmó.

Por su parte, el gerente Astudillo destacó el trabajo conjunto que se desarrolla entre el hospital, el municipio y el Gobierno provincial en materia de prevención del dengue. En ese sentido, señaló que, gracias a las acciones articuladas, hasta el momento no se han registrado casos autóctonos en Rosario de la Frontera.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

