
El Quebrachal: incidente de bullying genera repudio y posible sanción ministerial
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Desde el Country Club acusan trabas deliberadas, controles desiguales y uso político de la habilitación comercial. Apuntan contra el municipio y el diputado Enzo Albi.
Actualidad15/07/2025Empresarios del rubro nocturno de Las Lajitas encendieron la alarma en redes sociales con una fuerte denuncia pública: acusan que existe un patrón sistemático de persecución y desigualdad hacia los boliches que intentan trabajar en regla. En el centro de las críticas, apuntan contra las autoridades, a quienes señalan por permitir -o fomentar- un trato dispar entre emprendimientos.
El caso tomó visibilidad a partir de lo sucedido con el boliche Country Club, que denunció trabas administrativas, controles desmedidos y una “clara intención de desgaste”. Según manifestaron sus responsables, la situación que hoy atraviesan ya fue vivida por otros locales que terminaron bajando sus persianas.
“Los trámites se demoran sin explicación, los requisitos se cambian a mitad de camino y sentimos que más que regular, están buscando que nos cansemos”, expresaron desde el boliche en cuestión. Para ellos, no se trata de una simple demora burocrática: detrás habría un uso discrecional del aparato administrativo con fines políticos.
Lo que más inquieta a los denunciantes es que, mientras ellos enfrentan trabas permanentes, otros locales con presuntos vínculos cercanos al poder político funcionan sin los mismos controles. Esto, aseguran, demuestra una clara desigualdad ante las reglas.
“No pedimos privilegios, solo reglas claras, iguales para todos, y el derecho a trabajar sin persecución”, remarcaron.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
La creación de una base operativa policial en la zona oeste y la incorporación de un médico legal buscan optimizar la seguridad y la atención judicial en la ciudad.
En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.
Mario Castro, un joven salteño, cautivó a la audiencia con su talento, logrando alcanzar una alta suma de dinero durante el programa.
El SMN anticipó el pronóstico extendido para los próximos días.
Con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, se reconoció la trayectoria del emblemático grupo folclórico y su legado cultural en un acto celebrado en la Cámara de Diputados.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.