
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
Ciencia y Tecnología02/09/2025El 3 de septiembre en San José de Metán y el 4 en Rosario de la Frontera se llevará adelante CEM INNOVA, el primer encuentro de Economía del Conocimiento en el sur provincial. Se trata de una doble jornada organizada por CEM Comunicaciones, la principal empresa proveedora de internet de la región, que reafirma así su compromiso de Responsabilidad Social Empresaria en favor del desarrollo local.
La iniciativa es impulsada por el empresario metanense y fundador de CEM, Federico Mahmud, quien desde hace años invierte en el desarrollo de las telecomunicaciones en el sur salteño. En esta oportunidad, explicó que CEM Innova será un espacio destinado a informar, capacitar e incentivar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre las posibilidades que ofrece la Economía del Conocimiento como herramienta de inclusión laboral, desarrollo local y generación de divisas. Un dato no menor es que ambos eventos de realizan con entrada libre y gratuita, solo tenes que registrarte en un link que mostramos más abajo.
Este sector abarca actividades productivas y de servicios basadas en el uso intensivo del saber, la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías. No se trata solo de informática o inteligencia artificial: la Economía del Conocimiento incluye también biotecnología, servicios profesionales, diseño, producción audiovisual y más.
En Argentina es una de las áreas con mayor potencial de crecimiento, generadora de empleo de calidad, con la posibilidad de trabajar en modalidad remota para empresas nacionales e internacionales. A diferencia de las carreras tradicionales, muchas de sus formaciones son cortas, rápidas y con alta salida laboral.
El evento contará con la presencia de referentes nacionales en tecnología y economía digital, entre ellos Facundo Beltrán, CEO de Crenein, quien ya se encuentra en Metán junto a su equipo. Beltrán lidera en Chaco un modelo innovador de encuentros multiplicadores del conocimiento, potenciando a proveedores de internet y generando soluciones tecnológicas de impacto regional.
Con más de una década en la administración de sistemas de redes, hoy se destaca por promover el desarrollo de software estratégico y herramientas que transforman el ecosistema digital en el país.
Durante CEM INNOVA, estudiantes, docentes y emprendedores podrán conocer de primera mano:
Además, el Ministerio de Educación de Salta otorgará puntaje docente a los educadores que participen, fortaleciendo la propuesta como una instancia de actualización profesional con impacto concreto.
El evento se desarrollará el 3 de septiembre en San José de Metán. La apertura está prevista a las 16 horas en el Complejo Deportivo Municipal. En Rosario de la Frontera la jornada se llevará a cabo en el Complejo Deportivo a las 16. En esta ciudad el evento fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de la Termal.
Los interesados en participar pueden inscribirse ingresando a este formulario.
“Los asistentes van a encontrarse con un abanico de posibilidades. Tal vez alguien descubra en este encuentro su verdadera vocación, pueda capacitarse en poco tiempo y proyectar una carrera profesional con futuro”, destacó Beltrán, principal coordinador del evento.
De este modo, CEM INNOVA coloca al sur de Salta en el centro del debate sobre el futuro del trabajo, la educación y las oportunidades que abre un mundo en constante transformación.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La derrota legislativa dejó al oficialismo en crisis. Según fuentes de La Libertad Avanza, el presidente Javier Milei le expresó a su hermana Karina que renunciaría en caso de no imponerse en las elecciones de octubre.
La Policía Rural secuestró decenas de peces extraídos de manera ilegal y advirtió sobre la importancia de proteger las especies que habitan en aguas provinciales.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir de este lunes 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
El hecho se registró esta madrugada en el loteo Santillán. Trabajaron recursos del Distrito de Prevención 3. Con intervención de la Fiscalía Penal 1, el responsable fue infraccionado.
Tres niñas compartieron placenta en un caso de uno en un millón. Ainara, Amira y Ámbar llegaron al mundo con el acompañamiento integral del Hospital Público Materno Infantil. Ahora, su familia necesita la ayuda de la comunidad.