
Aspirantes de Bomberos Voluntarios de Anta se capacitaron en técnica grupal
Aspirantes de Bomberos Voluntarios de JVG participaron de una jornada de capacitación técnica y trabajo en equipo en el cuartel “8 de Agosto”.
El fiscal Stornelli sostuvo que la investigación "no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista" como pretendía el gobierno.
Actualidad02/09/2025El fiscal impulsó la denuncia del Gobierno por espionaje ilegal contra Karina Milei, pero rechazó los allanamientos a periodistas que pedía Bullrich.
Carlos Stornelli fue lapidario en su dictamen. "La investigación no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice", aclaró.
Ante el escándalo por las coimas de Karina, el gobierno fue por la vía civil y la penal para impedir que se difundieran nuevos audios que tenían como protagonista a la hermana presidencial.
El juez en lo contencioso administrativo federal, Alejandro Patricio Maraniello dispuso la prohibición de emitir las grabaciones y generó un amplio rechazo, incluso en periodistas cercanos a Milei.
En la denuncia que presentó un abogado que trabaja para Bullrich en Seguridad, el gobierno había pedido allanar los domicilios de Jorge Rial, Mauro Federico, Pablo Toviggino, Franco Bindi y de Carnaval Stream.
La ministra hizo un papelón en televisión cuando aseguró que no había pedido allanar a periodistas y la desmintieron en vivo diez segundos más tarde.
"En primer lugar, debo decir que la investigación no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista, merezca el concepto que merezca por parte de quien lo analice, ello por mandato constitucional y sin perjuicio de que alguno quiera voluntariamente, en ese sentido, aportar datos que considere puedan servir al descubrimiento de la verdad. Esto incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente, no obstante lo cual, no empece al análisis de las conductas ya efectuadas", dice el dictamen de Stornelli.
Sin embargo, el fiscal se alineó con el gobierno respecto a la legalidad de las grabaciones de Karina. "Estamos frente a una operación de inteligencia ilegal, de factura indudablemente clandestina, elaborada en consabidos y oscuros sótanos, lo que debe ser materia incansable de investigación, lo que así postulo", planteó Stornelli. (LPO)
Aspirantes de Bomberos Voluntarios de JVG participaron de una jornada de capacitación técnica y trabajo en equipo en el cuartel “8 de Agosto”.
La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2025 y alcanza al servicio impropio del área metropolitana y de la provincia.
El diputado provincial Bernardo Biella, candidato a diputado nacional por el frente Primero los Salteños, advirtió sobre el deterioro del sistema de salud y aseguró que su experiencia médica lo impulsa a defender a Salta desde una mirada más humana y práctica.
Durante una conferencia de prensa, los fiscales que intervienen en la causa confirmaron que el cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro fue hallado a unos 800 metros del foco del incendio que se inició el jueves en el cerro Elefante.
El informe preliminar del CIF confirmó que el excomisario Vicente Cordeyro murió por asfixia por ahorcamiento y presentaba lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Durante un operativo conjunto entre la Policía y Tránsito Municipal, fueron secuestradas motocicletas por infracciones a la Ley de Tránsito y automóviles cuyos conductores dieron positivo en los test de alcoholemia realizados en distintos puntos de Metán.
Un hombre de 27 años fue detenido en Metán durante un control policial al registrarse un pedido de captura vigente por homicidio en Misiones.
Efectivos del Distrito de Prevención 3 demoraron a un hombre de 27 años tras intentar sustraer objetos de un camión en Villa San José, gracias a la rápida intervención del Centro de Videovigilancia y la colaboración de la Fiscalía Penal 2.