
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
El Galpón fue escenario de una noche vibrante donde el dúo Perlas Gauchas, conformado por los jóvenes salteños Imar y Gonzalo Pereira, demostró por qué son la revelación del momento.
Cultura21/07/2025El Galpón, bailó con la música de Imar y Gonzalo Pereira, el dúo salteño que, a solo dos años de su formación, hicieron vibrar a los presentes en el "Concurso de la Empanada". Estos jóvenes artistas, con una trayectoria que ya promete ser exitosa, dejaron en claro por qué están conquistando escenarios.
La energía y el talento de Imar y Gonzalo fueron evidentes en cada nota. Lejos de conformarse aún con el éxito, los artistas destacaron su compromiso con la mejora continua. "Tratamos de mejorar día a día. Más allá de que tenemos la voz, seguimos tomando clases de canto para brindarle al público un mejor show", explicaron, subrayando su dedicación y profesionalismo.
El agradecimiento al público galponense fue unánime y sincero. "Es hermoso ver cómo esta gente se bailó todo con nuestras canciones y eso nos motiva a seguir por más", expresaron Imar y Gonzalo, visiblemente emocionados por la respuesta y el cariño recibido en el municipio.
Cabe mencionar, que, la ascendente carrera de Perlas Gauchas tuvo un inicio muy particular: las redes sociales. "Todo empezó subiendo videos a TikTok", revelaron los jóvenes. Al ver la buena aceptación del público en la plataforma, la idea de profesionalizarse tomó forma, y poco a poco fueron sumando más instrumentos dando asi un impulso crucial a su proyecto musical.
De la Serenata a Cafayate a El Galpón y el padrinazgo del Chaqueño Palavecino
La ascendente carrera de Perlas Gauchas ya trasciende fronteras. El dúo tuvo el honor de ser invitado a la Serenata a Cafayate por el Chaqueño Palavecino. Este apoyo es fundamental para los jóvenes, quienes revelaron que Oscar Palavecino los invita a su propia casa para compartir momentos musicales, consolidando un padrinazgo que impulsa su prometedor camino en el folklore.
Además, Imar y Gonzalo siempre tienen presente a una figura clave en sus inicios musicales: su tío, Guillermo Romero. El destacado tenor salteño, reconocido por haber recorrido el mundo con su potente voz, fue una inspiración fundamental para que los jóvenes incursionaran en la música, demostrando que el talento y la pasión corren por sus venas.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
El joven de 25 años detenido en un control vehicular en Metán fue imputado por tenencia de marihuana con fines de comercialización y permanece bajo detención preventiva mientras avanza la investigación judicial.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
El adolescente de 14 años fue trasladado al Hospital Materno Infantil de Salta tras el accidente ocurrido en el barrio El Milagro, de J.V.González; el conductor del vehículo se dio a la fuga y luego se presentó en la comisaría.
El vecino de San José de Metán ganó un vehículo en el bingo de la Liga Salteña; el premio complementa el que ya utiliza para su trabajo diario y le permitirá avanzar en proyectos familiares.
Familiares y vecinos continúan recorriendo las márgenes del río Arenales en busca de un hombre de 34 años desaparecido desde el sábado, tras ser arrastrado por el creciente caudal provocado por las lluvias.