Sáenz: “Hay dos Argentinas, una llena de privilegios y otra de necesidades"

El gobernador de la provincia reclamó un federalismo real y equitativo en la Cumbre del Bioetanol, y cuestionó las desigualdades que afectan al norte argentino.

Política23/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Sáenz

La defensa de las economías regionales del NOA y el reclamo por un federalismo que se ejerza en los hechos fueron los ejes del mensaje del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, durante la jornada nacional “Energía Cultivada. El Bioetanol en el Desarrollo del NOA”, realizada en la provincia de Tucumán.

Acompañado por sus pares de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y de Jujuy, Carlos Sadir, el mandatario salteño advirtió sobre las consecuencias que pueden generar las decisiones legislativas y ejecutivas tomadas sin conocimiento de la realidad productiva del interior del país.

Gobernador

“No somos islas. El norte necesita infraestructura, inversión y reglas claras para competir en igualdad de condiciones”, afirmó Sáenz ante un auditorio compuesto por representantes del sector azucarero, especialistas en bioenergía, funcionarios nacionales y referentes del ámbito privado de Argentina y otros países.

Durante su exposición, el gobernador pidió dejar de lado las diferencias partidarias y trabajar en conjunto para garantizar el desarrollo del NOA. “Acá no hay política ni ideologías. Hay una responsabilidad cívica de defender lo que nos corresponde”, sostuvo, al tiempo que remarcó que “el bioetanol es una fuente de trabajo, producción y arraigo que no puede ser puesta en riesgo”.

Gustavo

Sáenz también reclamó una ley de biocombustibles que contemple las particularidades de la región y proteja su producción histórica. “Desde el Congreso deben cuidar lo que es de los salteños, tucumanos y jujeños. No se puede legislar desde el desconocimiento”, advirtió.

El encuentro fue organizado por el Gobierno de Tucumán, el IPAAT y el Centro Azucarero Argentino, y contó con la presencia de autoridades nacionales como el subsecretario de Combustibles Líquidos, Federico Veller, quien expresó la voluntad de Nación de “escuchar y trabajar de manera conjunta”.

La jornada reunió a actores del sector bioenergético de Argentina, Brasil, Costa Rica y Estados Unidos, en una agenda común para fortalecer la producción de bioetanol como motor del desarrollo económico regional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas