
Escuelas de Rosario de la Frontera suman cestos reciclados hechos por estudiantes
Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

Brigadistas forestales, bomberos y personal municipal intervinieron de forma coordinada para controlar incendios de pastizales registrados esta tarde en la ladera sur del cerro San Bernardo.
Sociedad26/07/2025
Xiomara Díaz
Este jueves por la tarde, se registraron dos focos ígneos en la ladera sur del cerro San Bernardo, los cuales fueron controlados y extinguidos gracias a la intervención rápida y coordinada de distintos organismos del sistema de emergencia provincial.


El procedimiento fue encabezado por la Subsecretaría de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia, en conjunto con personal de la Policía de Salta, dotaciones de Bomberos de la Policía, Bomberos Voluntarios “Martín Miguel de Güemes”, brigadistas forestales y operarios del municipio.

La alerta fue recibida en el Sistema de Emergencias 911 a partir del llamado de un ciudadano que advirtió la presencia de humo en la zona, lo que permitió activar de inmediato el protocolo de respuesta para incendios de vegetación.
Una vez en el lugar, las cuadrillas desplegadas trabajaron en el ataque directo a los focos de fuego, evitando su propagación hacia zonas de mayor riesgo. Tras extinguir los frentes activos, se realizaron tareas de enfriamiento y control en las superficies afectadas, con el objetivo de evitar reactivaciones por efecto del viento o las altas temperaturas.
Desde la cartera de Seguridad se recordó a la población que el uso irresponsable del fuego en áreas naturales constituye una falta grave, y que se encuentra vigente la normativa provincial que prohíbe quemas sin autorización en zonas periurbanas, rurales y forestales.
Finalmente, se reiteró la importancia de reportar de inmediato cualquier principio de incendio al 911 para permitir una respuesta oportuna que minimice daños ambientales y riesgos a la población.



Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

La Escuela de Educación Especial Nº 7.057 reunió a estudiantes, familias, docentes y autoridades en una jornada masiva que reafirmó el compromiso local con la inclusión.

En el Día Mundial de la Diabetes, el intendente Juan Domingo Aguirre remarcó que el nuevo espacio del Hospital Costas será clave para educar, acompañar y mejorar la atención de los pacientes.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

Este domingo a las 17, el estadio del Complejo Municipal de Apolinario Saravia será escenario de un partido decisivo: Río Dorado recibe a Barrio Victoria en un cruce que puede reacomodar toda la Zona 4.

Desde las 18:30, el líder San José recibe a General Güemes en un duelo que puede definir el futuro de la Zona 4.

Tres hombres quedaron detenidos luego de que la policía encontrara dos escopetas, cartuchos y radios portátiles dentro de un vehículo que no tenía ninguna documentación habilitante.

