
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Actualidad26/07/2025Magui Carrizo, a sus 29 años, no es solo una cantante, sino una artista completa: autora, compositora e intérprete, cuya pasión por la música se entrelaza con su dedicada profesión de maestra jardinera en El Quebrachal.
La trayectoria de Magui es un testimonio de su talento y perseverancia. Ha pisado escenarios de renombre, como el festival "Morillo Canta por los Niños", organizado por el Cristian Herrera, donde compartió cartel con figuras destacadas. Su actuación el 31 de Mayo de 2024 fue un punto alto en el inicio de su carrera. Asimismo, destacar que ya compartió escenarios con artistas de primer nivel, como: Lazaro Caballero, Cristian Herrera y Santiago Cueto.
Magui no solo brilla en el escenario, sino que también es una embajadora de la música chaqueña. "De a poco voy haciendo camino con mi música chaqueña", afirma con orgullo. Su compromiso y talento la llevaron a ser la única mujer representando a Salta en el Festival Formosa le Canta al País el año pasado, y es la ganadora del pre-festival del Gaucho en Palmasola, Jujuy. Cada paso es un "lugar" más en el mapa de su ascendente carrera.
Pero esta artista, es mucho más que sus éxitos sobre el escenario. Consultada sobre su situación sentimental, su respuesta fue tan espontánea como divertida: "Estoy soltera, soy una bandida". Una declaración que no solo provocó risas, sino que se ha convertido en un sello distintivo de su carisma. La anécdota cobra un significado especial para quienes la han visto interpretar "Bandido" de Ana Bárbara, una canción que Magui transforma en un himno personal, levantando al público y poniéndolo a bailar. Es esa misma chispa y esa capacidad de conexión las que la definen.
Actualmente, Magui tiene la mirada fija en su proyecto musical, decidida a invertir cada momento en su profesionalización. Su compromiso con el canto va más allá de un simple pasatiempo; es una vocación que la impulsa y la llena de alegría. "Es mi pasión, es mi vida el canto", afirma, una verdad que se manifiesta incluso en sus momentos de ocio. Las reuniones con amigas se transforman en espontáneos karaokes, donde Magui, con su innato sentido del humor, anima a sus compañeras a sacar ese artista que llevan dentro. En esos instantes, la artista da paso a la amiga, a la compañera, demostrando que su magia reside tanto en su voz como en su auténtica personalidad.
Magui Carrizo es un claro ejemplo de cómo la pasión, el talento y la dedicación pueden abrir caminos. Su historia es una inspiración, y su voz, una promesa de que Anta seguirá resonando en cada rincón donde su "bandida" melodía se haga escuchar.
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Un estudio reveló que, por primera vez, hubo un salto estadístico en el trabajo en plataformas digitales. Mientras el empleo formal se estanca y los salarios caen, cada vez más argentinos buscan ingresos extra como repartidores o choferes.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.