
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
Más de 50 referentes de distintas regiones participaron de un encuentro que mostró el crecimiento silencioso pero firme del espacio. La construcción territorial empieza a tomar forma.
Política26/07/2025El Frente Liberal Salteño empieza a mostrar signos concretos de expansión territorial, y esta semana quedó reflejado en una actividad que sorprendió por su alcance: más de 50 mujeres de distintos puntos de la provincia se reunieron en un encuentro de trabajo, organización y visión política.
Referentes de Capital, el Valle de Lerma, el Chaco salteño, el Norte y el Sur provincial dijeron presente en una jornada donde quedó claro que la construcción no se detuvo después de las elecciones de mayo: al contrario, tomó fuerza.
Con el eje puesto en el rol de las mujeres dentro del armado liberal, la actividad sirvió para compartir diagnósticos sociales, pensar estrategias futuras y reafirmar el compromiso con los valores que el espacio impulsa: libertad, participación ciudadana y transformación política desde el territorio.
“Este encuentro fue un reflejo claro de que algo nuevo está pasando en Salta. La gente no solo votó en mayo: se sumó, se organizó y está empezando a construir una alternativa con identidad propia”, señaló Alberto “Beto” Castillo, líder del Frente Liberal, quien acompañó la actividad.
El espacio alineado a las políticas del presidente Javier Milei, que en mayo dio la sorpresa electoral al ubicarse como tercera fuerza en la provincia de Salta con más de 25.000 votos, continúa su camino de consolidación. La presencia de mujeres líderes de distintos departamentos es, para muchos, una señal concreta de que el proyecto no solo echó raíces, sino que empieza a florecer en distintos puntos de la geografía salteña.
Lejos de los grandes actos y los anuncios rimbombantes, el Frente Liberal construye desde abajo. Y lo hace con el protagonismo de mujeres que trabajan en sus comunidades, entienden las urgencias del territorio y hoy apuestan a una nueva opción política que busca disputar representación real en el Congreso de la Nación.
De cara a octubre, el armado sigue tomando forma. La estrategia, por ahora, no es mostrar nombres, sino estructuras. El encuentro de mujeres fue una prueba de que ese camino tiene sustento, compromiso y horizonte.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.