
Ale Sánchez también se sumó a las críticas por corrupción en el PAMI
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
El Frente Liberal Salteño sorprendió en las urnas y empieza a sonar un posible acuerdo con el romerismo. Con figuras cercanas a Milei en movimiento, crece la idea de un frente liberal fuerte para las legislativas.
Política24/06/2025La cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas nacionales ya comenzó y en Salta una pregunta empieza a resonar con fuerza en distintos espacios políticos: ¿es posible una confluencia de la derecha salteña que le permita disputar con fuerza las tres bancas de senadores y las tres de diputados nacionales que estarán en juego?
Con casi 80.000 votos dispersos entre distintas expresiones de centroderecha, y un escenario que tiende a la concentración de fuerzas, la posibilidad de una confluencia liberal empieza a ser tema de conversación seria en las mesas de armado político.
Uno de los protagonistas del nuevo mapa es Alberto “Beto” Castillo, líder del Frente Liberal Salteño, un espacio de reciente formación que sorprendió en las elecciones provinciales del 11 de mayo al posicionarse como la tercera fuerza política de Salta, superando a estructuras tradicionales como la UCR y el PRO. Con 25.763 votos obtenidos, el espacio liberal se consolidó en muy poco tiempo como una opción electoral con proyección.
Castillo no descarta respaldar una eventual candidatura del senador Juan Carlos Romero, en caso de que decida renovar su banca. “Si se da ese paso, podría potenciarse un espacio común para representar con más fuerza las ideas de la libertad en el Congreso”, deslizan desde su entorno.
Por ahora, Romero no confirmó su participación en octubre, pero mantiene influencia tanto a nivel local como nacional. Su experiencia parlamentaria, capacidad de articulación y cercanía con el Gobierno nacional lo convierten en un actor clave, incluso en votaciones donde el oficialismo de Milei ha necesitado respaldos estratégicos.
Vale recordar que el romerismo no participó activamente en las elecciones provinciales de junio, lo que deja abierto un caudal de votos a ser reactivado en un nuevo armado.
Más allá del resultado contundente del oficialismo provincial en los últimos comicios legislativos (191.000 votos) y del buen desempeño electoral de La Libertad Avanza (147.000 sufragios), muchos advierten que el crecimiento del espacio libertario en Salta se explica casi exclusivamente por el arrastre nacional. En esa elección, Alfredo Olmedo no fue candidato ni participó activamente de la campaña, por lo que el respaldo en las urnas se atribuye al sello de LLA más que al protagonismo de sus referentes locales. Esa diferencia entre la marca nacional y el rendimiento provincial abre el juego para nuevos liderazgos que empiecen a ocupar ese espacio con mayor consistencia de cara a octubre.
En ese contexto, el surgimiento de nuevas figuras liberales como Castillo, y la posible vuelta al ruedo de Romero, son observadas con atención en Buenos Aires. La necesidad de sumar aliados parlamentarios confiables vuelve especialmente relevante lo que ocurra en provincias clave como Salta.
Entre el Frente Liberal Salteño, Juntos por el Cambio, el Partido Conservador Popular y otros espacios menores, la derecha no oficialista reunió casi 80.000 votos en la última elección. Por separado no lograron bancas locales, pero en conjunto podrían representar una alternativa real para pelear escaños en el Congreso.
El desafío ahora es político: traducir esos votos en una propuesta competitiva que combine experiencia, renovación y una visión compartida sobre el rumbo nacional.
En este escenario, la posibilidad de un frente liberal que reúna a Romero, Castillo y otros sectores afines empieza a generar expectativa también en espacios cercanos al peronismo no kirchnerista y a la vicepresidenta Victoria Villarruel, que analizan sus próximos pasos atentos a lo que ocurra en Salta.
A pocos meses de las elecciones, la derecha salteña hace cuentas y comienza a visualizar un armado que podría reordenar el mapa político local. Si finalmente confluyen los actores con mayor proyección electoral y representación nacional, la disputa por las bancas de Salta en el Congreso podría tener nuevos protagonistas en carrera.
El presidente del Concejo Deliberante de Apolinario Saravia criticó a la gestión de Javier Milei tras las denuncias por irregularidades en el organismo nacional.
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
El campeón del Torneo Clasificatorio a Copa Salta organizado por la Liga Metanense inicia este domingo su participación en el torneo que otorga dos cupos para el próximo Torneo Regional Amateur. El club con algunos refuerzos clave será la cara del fútbol galponense y metanense en la competencia organizada por la Federación Salteña.
En el barrio Marcos Avellaneda, más de 250 niños celebraron un Día del Niño distinto gracias a la Banda del Playón, un grupo de jóvenes que, durante seis años consecutivos, organiza chocolatada y entrega de regalos.
La ministra de Educación participó del tradicional evento que reúne a jóvenes de todo Anta. Sus declaraciones se interpretan como un cierre al debate que en algunos sectores habían intentado instalar sobre la continuidad de esta celebración que lleva más de medio siglo en Apolinario Saravia.
Un menor de 17 años fue detenido en Metán tras robar una motocicleta y darse a la fuga junto a otro individuo.