multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

Conductor ebrio y decenas de infractores en fuerte operativo vial en Metán

Los controles se desplegaron en puntos estratégicos de la ruta nacional 9/34 y calles del ejido urbano, como parte de un plan provincial para prevenir siniestros y reforzar el respeto por las normas de tránsito.

Policiales28/07/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Vial

La Dirección General de Seguridad Vial de la Provincia intensificó este fin de semana los operativos de control en distintas jurisdicciones del sur salteño, con especial despliegue en la ciudad de San José de Metán. El dispositivo se enmarca en las políticas de prevención sostenidas por el Ministerio de Seguridad, orientadas a reducir los índices de siniestralidad vial y a reforzar la concientización ciudadana.

Durante la jornada de ayer, se instalaron puestos de fiscalización en sectores estratégicos de la ruta nacional 9/34, como así también en accesos y arterias clave del ejido urbano. En total, fueron controlados 210 vehículos entre autos, motocicletas y unidades de transporte.

Control

El procedimiento arrojó un saldo de 34 actas de infracción, en su mayoría por faltas vinculadas a la ausencia de documentación reglamentaria, la omisión del uso del casco por parte de motociclistas y la falta de cinturón de seguridad en automovilistas. Asimismo, se detectó un caso de conducción bajo los efectos del alcohol, lo que motivó la inmediata aplicación de las sanciones correspondientes en el marco de la Ley Provincial de Tolerancia Cero.

Seguridad vial

La supervisión general del operativo estuvo a cargo del director de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Francisco Fleming Güemes, quien remarcó que este tipo de procedimientos "cumplen una función preventiva fundamental, porque desalientan conductas de riesgo, protegen vidas y consolidan una cultura vial basada en el respeto a la norma".

Desde el área se informó que los operativos continuarán realizándose de forma rotativa y sostenida en distintas localidades del interior, con énfasis en las zonas de mayor circulación vehicular y en horarios considerados críticos. La medida responde al compromiso institucional de fortalecer la seguridad vial y preservar la integridad física de conductores, pasajeros y peatones en todo el territorio salteño.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas