
Apolinario Saravia: tres jóvenes demorados por sustraer una moto
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
Los controles se desplegaron en puntos estratégicos de la ruta nacional 9/34 y calles del ejido urbano, como parte de un plan provincial para prevenir siniestros y reforzar el respeto por las normas de tránsito.
Policiales28/07/2025La Dirección General de Seguridad Vial de la Provincia intensificó este fin de semana los operativos de control en distintas jurisdicciones del sur salteño, con especial despliegue en la ciudad de San José de Metán. El dispositivo se enmarca en las políticas de prevención sostenidas por el Ministerio de Seguridad, orientadas a reducir los índices de siniestralidad vial y a reforzar la concientización ciudadana.
Durante la jornada de ayer, se instalaron puestos de fiscalización en sectores estratégicos de la ruta nacional 9/34, como así también en accesos y arterias clave del ejido urbano. En total, fueron controlados 210 vehículos entre autos, motocicletas y unidades de transporte.
El procedimiento arrojó un saldo de 34 actas de infracción, en su mayoría por faltas vinculadas a la ausencia de documentación reglamentaria, la omisión del uso del casco por parte de motociclistas y la falta de cinturón de seguridad en automovilistas. Asimismo, se detectó un caso de conducción bajo los efectos del alcohol, lo que motivó la inmediata aplicación de las sanciones correspondientes en el marco de la Ley Provincial de Tolerancia Cero.
La supervisión general del operativo estuvo a cargo del director de la Subsecretaría de Seguridad Vial, Francisco Fleming Güemes, quien remarcó que este tipo de procedimientos "cumplen una función preventiva fundamental, porque desalientan conductas de riesgo, protegen vidas y consolidan una cultura vial basada en el respeto a la norma".
Desde el área se informó que los operativos continuarán realizándose de forma rotativa y sostenida en distintas localidades del interior, con énfasis en las zonas de mayor circulación vehicular y en horarios considerados críticos. La medida responde al compromiso institucional de fortalecer la seguridad vial y preservar la integridad física de conductores, pasajeros y peatones en todo el territorio salteño.
La policía recuperó un rodado en barrio 80 Viviendas tras la alerta del damnificado. Los sospechosos quedaron a disposición de la Fiscalía Penal de la zona.
La intervención estuvo a cargo de recursos del Distrito de Prevención 5 tras una alerta al Sistema de Emergencias 911. El rodado fue secuestrado. Intervino la Fiscalía Penal 1.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Un motociclista resultó gravemente herido tras un choque con una Amarok en Rosario de la Frontera, terminando sobre el techo del vehículo. Bomberos Voluntarios de la Ciudad Termal llegaron primero al lugar y asistieron al herido, que fue trasladado al hospital local.
El frente “Primero los Salteños” confirmó a Flavia Royón como candidata a senadora y a Bernardo Biella como aspirante a diputado nacional. Aseguran que defenderán los intereses de Salta frente a un Estado centralista.
El frente libertario en Salta confirmó su lista de candidatos: Emilia Orozco encabezará la boleta al Senado, acompañada por Gonzalo Guzmán. En Diputados se presentan Gabriela Flores y Carlos Zapata.
El exgobernador encabezará la lista al Senado tras la salida de Sergio Leavy de la coalición. Emiliano Estrada será el primer candidato a diputado nacional.