
Metán: temperaturas de hasta 30°C y alerta por tormentas hacia el domingo
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
Agosto arranca sin sobresaltos en el sur salteño, con días templados, algo de nubosidad y temperaturas que permiten disfrutar de actividades al aire libre.
Interés General04/08/2025La primera semana de agosto llega con temperaturas agradables y algo de nubosidad en los departamentos del sur provincial. Según el pronóstico extendido, no se esperan lluvias importantes, aunque sí habrá días con cielo cubierto y algunas ráfagas moderadas.
Lunes y martes se presentan con máximas cercanas a los 26°C en localidades como Metán, Rosario de la Frontera y Joaquín V. González. Las mínimas rondarán los 10°C, y en algunas zonas rurales podrían sentirse un poco más bajas al amanecer. El cielo estará mayormente nublado y con viento leve del noreste.
Miércoles y jueves se mantendrá el clima templado, con temperaturas que podrían superar los 27°C, especialmente en Anta y Rosario. Se espera mayor presencia del sol durante las tardes, lo que hará que se sienta un ambiente más cálido, ideal para actividades al aire libre.
Para el viernes, el ingreso de una masa de aire más fresca podría provocar un leve descenso de temperatura, sobre todo en horas de la noche. Las máximas no superarán los 23°C y el cielo volverá a cubrirse parcialmente.
El fin de semana, por ahora, se anticipa estable, sin lluvias a la vista. El sábado será el día más cálido, con registros que podrían tocar los 29°C en el Valle de Metán y zonas del Chaco salteño. En tanto, el domingo llegaría con algunas nubes y viento leve del sur.
Por el momento, no hay alertas meteorológicas para la región, aunque siempre se recomienda estar atentos a posibles actualizaciones del SMN.
El pronóstico anuncia dos jornadas soleadas y estables, mientras que el domingo aumentará la nubosidad con posibilidad de tormentas aisladas en la región.
El RENAPER solicitó la devolución de pasaportes serie AAL por una falla de tinta de seguridad. Es invisible al ojo humano pero frena en migraciones.
La senadora por Anta impulsa una iniciativa elaborada junto al Ministerio de Salud que busca descentralizar la atención médica en Salta. La propuesta incluye incentivos económicos para profesionales recién egresados y se complementa con la nueva ley de residencias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.