Crece la actividad comercial en el cruce de las rutas 34 y 16

El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.

Sociedad04/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Cruce Ruta 34

Lo que comenzó como una iniciativa solitaria de un emprendedor gastronómico se convirtió, con el paso del tiempo, en un punto clave de actividad comercial informal en el cruce de las rutas nacionales 34 y 16, dentro del departamento Metán, provincia de Salta.

Fue alrededor del año 2010 cuando un vecino de la zona comenzó a instalarse cada tarde en ese punto estratégico con un carro de comidas. Su propuesta era simple pero efectiva: sandwichs de matambre y vacío, ideales para los camioneros que por entonces encontraban en ese lugar una pausa necesaria durante sus viajes por las rutas del norte. La respuesta fue buena y el puesto se volvió una referencia.

A más de una década de aquellos comienzos, el panorama es otro. Hoy, la esquina de rutas nacionales que se encuentra en jurisdicción del municipio de Río Piedras, pero bajo propiedad de Vialidad Nacional, muestra un crecimiento notorio en cuanto a presencia comercial. Se han levantado al menos cinco estructuras precarias que funcionan como comedores -algunos de madera, otros de plástico-, además de kioscos, puestos de venta de artículos regionales y, más recientemente, una gomería. Esta última se instaló el mes pasado y ya se están colocando columnas para levantar lo que sería otro local más.

Marcelo MoisésSalta produce la riqueza, pero se queda con migajas: Moisés exige discutir el federalismo

Este desarrollo espontáneo y constante tiene un costado positivo: dinamiza la economía local y ofrece una serie de servicios tanto a los transportistas como a quienes transitan por la zona. Sin embargo, también abre interrogantes sobre la falta de planificación y el impacto que esto genera en la seguridad vial.

cruce rutas 34 16

Uno de los puntos que más preocupa es la visibilidad en el acceso desde la ruta 16 hacia la 34. Con el creciente número de camiones estacionados sobre las banquinas y la ausencia de una infraestructura adecuada, se vuelve prácticamente imposible tener una visión clara de ambos costados de la ruta 34, lo que representa un riesgo tanto para quienes ingresan como para quienes circulan por la vía principal.

WhatsApp Image 2025-08-02 at 23.31.38 (1)

A pesar de que el sector está fuera del ejido urbano de Río Piedras, la situación interpela a distintos actores, desde autoridades municipales hasta organismos nacionales como Vialidad, ya que se trata de rutas de competencia federal. Por ahora, todo parece moverse por la inercia de la necesidad y el ingenio popular, pero el cruce empieza a mostrar señales de que necesita un abordaje más integral.

Mientras tanto, el crecimiento continúa. A diario, quienes pasan por el lugar observan cómo nuevas estructuras se suman al paisaje. Y aunque no hay señales de que esto se detenga, cada nueva construcción reactiva el debate: ¿hasta cuándo podrá crecer sin una intervención que ordene, preserve el valor comercial del lugar para los emprendedores y, al mismo tiempo, garantice la seguridad de quienes lo transitan?

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Llegada biciperegrinos

La devoción unió a Metán con los bikerperegrinos de Córdoba y Trancas

Xiomara Díaz
Sociedad12/09/2025

Los bikerperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas fueron recibidos ayer en Metán mientras avanzaban rumbo a Salta para participar de las celebraciones del Señor y la Virgen del Milagro. Fueron acompañados por ciclistas locales y agasajados con una merienda en la Escuela Evita, donde también recibieron presentes con productos regionales como muestra de afecto y hospitalidad.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.