
Un diputado electo de Anta destacó el trabajo de Metán en la lucha contra drogas
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
El lugar se transformó con los años, en un polo de pequeños comercios que sigue sumando estructuras. La zona, sin ordenamiento, plantea desafíos de seguridad vial.
Sociedad04/08/2025Lo que comenzó como una iniciativa solitaria de un emprendedor gastronómico se convirtió, con el paso del tiempo, en un punto clave de actividad comercial informal en el cruce de las rutas nacionales 34 y 16, dentro del departamento Metán, provincia de Salta.
Fue alrededor del año 2010 cuando un vecino de la zona comenzó a instalarse cada tarde en ese punto estratégico con un carro de comidas. Su propuesta era simple pero efectiva: sandwichs de matambre y vacío, ideales para los camioneros que por entonces encontraban en ese lugar una pausa necesaria durante sus viajes por las rutas del norte. La respuesta fue buena y el puesto se volvió una referencia.
A más de una década de aquellos comienzos, el panorama es otro. Hoy, la esquina de rutas nacionales que se encuentra en jurisdicción del municipio de Río Piedras, pero bajo propiedad de Vialidad Nacional, muestra un crecimiento notorio en cuanto a presencia comercial. Se han levantado al menos cinco estructuras precarias que funcionan como comedores -algunos de madera, otros de plástico-, además de kioscos, puestos de venta de artículos regionales y, más recientemente, una gomería. Esta última se instaló el mes pasado y ya se están colocando columnas para levantar lo que sería otro local más.
Este desarrollo espontáneo y constante tiene un costado positivo: dinamiza la economía local y ofrece una serie de servicios tanto a los transportistas como a quienes transitan por la zona. Sin embargo, también abre interrogantes sobre la falta de planificación y el impacto que esto genera en la seguridad vial.
Uno de los puntos que más preocupa es la visibilidad en el acceso desde la ruta 16 hacia la 34. Con el creciente número de camiones estacionados sobre las banquinas y la ausencia de una infraestructura adecuada, se vuelve prácticamente imposible tener una visión clara de ambos costados de la ruta 34, lo que representa un riesgo tanto para quienes ingresan como para quienes circulan por la vía principal.
A pesar de que el sector está fuera del ejido urbano de Río Piedras, la situación interpela a distintos actores, desde autoridades municipales hasta organismos nacionales como Vialidad, ya que se trata de rutas de competencia federal. Por ahora, todo parece moverse por la inercia de la necesidad y el ingenio popular, pero el cruce empieza a mostrar señales de que necesita un abordaje más integral.
Mientras tanto, el crecimiento continúa. A diario, quienes pasan por el lugar observan cómo nuevas estructuras se suman al paisaje. Y aunque no hay señales de que esto se detenga, cada nueva construcción reactiva el debate: ¿hasta cuándo podrá crecer sin una intervención que ordene, preserve el valor comercial del lugar para los emprendedores y, al mismo tiempo, garantice la seguridad de quienes lo transitan?
La experiencia desarrollada por la Municipalidad de Metán generó interés en otros departamentos, convirtiéndose en referencia regional frente al consumo problemático.
Más de 400 emprendedores, 26 municipios, patio gastronómico, sector de juegos y espectáculos en vivo, Potencia es un evento único a nivel nacional que une a la provincia con pasión, sinergia y el networking emprendedor.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
Personal de la Patrulla Ambiental y de Desarrollo Social evacuaron a 19 personas afectadas por el humo. En la zona se combatieron las llamas generadas en un sector de pastizales cercano a las viviendas. Continúan las tareas de enfriamiento a cargo de Bomberos y Protección Ciudadana.