Salta: Durand denuncia a empresa de concejal electa por incendio en barrio 20 de Junio

La Municipalidad de Salta presentó una denuncia formal contra la empresa CONTEMAX GROUP S.R.L., acusándola de ser la posible responsable del incendio que devastó parte del barrio 20 de Junio el pasado viernes

Salta04/08/2025Emmanuel NavarroEmmanuel Navarro
1754302568987

La firma, que pertenece a la concejal electa de La Libertad Avanza, Erica Castro Nievas, y a su hermana Melisa, está bajo la lupa por el arrojo de residuos peligrosos de manera clandestina en un predio que funcionaba como basural ilegal.

El trágico incendio, que arrasó con al menos 36 viviendas y dejó a decenas de familias damnificadas, habría sido facilitado por la acumulación de materiales altamente inflamables, como neumáticos, aerosoles e hidrocarburos. La denuncia, interpuesta por el intendente Emiliano Durand ante el Ministerio Público Fiscal, exige la suspensión inmediata de las actividades de la empresa y que se investigue si hubo responsabilidad penal en la propagación del fuego.

Un historial de irregularidades

Según la documentación aportada por la Municipalidad, CONTEMAX GROUP S.R.L. no cuenta con el Certificado de Aptitud Ambiental requerido y no está registrada como operadora de residuos peligrosos. Además, se supo que la firma ya había sido multada en el pasado por prácticas similares, lo que evidencia un accionar sistemático e ilegal que se arrastra desde hace más de una década.

Los testimonios de los vecinos y diversas pruebas documentales señalan que la empresa utilizaba un terreno al final de calle Quevedo para desechar residuos de obra, basura domiciliaria y, peligrosamente, sustancias inflamables, creando un foco de riesgo ambiental y de salud pública.

La denuncia presentada por el intendente Durand ha generado un fuerte impacto político, al señalar a una empresa vinculada directamente con una figura electa. El caso podría escalar judicialmente, derivando en severas sanciones penales y ambientales, además de la exigencia de una remediación total del sitio afectado. La Municipalidad no descarta ampliar la investigación a otros actores que pudieran estar involucrados en el uso ilegal del predio.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250704_200020_(1200_x_675_píxel)

Se registraron más de 30 niños intoxicados por monóxido de carbono en Salta

Por Expresión del Sur
Salta04/07/2025

En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono. La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.

Noticias más leídas