“No nos sueltes la mano”: fe popular y súplica colectiva en Joaquín V. González

La comunidad del barrio San Cayetano renovó su devoción al Santo Patrono con una procesión, misa y desfile gaucho, en una jornada cargada de sentido popular y religioso.

Cultura07/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
SAn Cayetano

En Joaquín V. González, el 7 de agosto volvió a ser una fecha de hondo contenido espiritual para cientos de vecinos que, como cada año, participaron de los actos religiosos en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo.

La jornada se desarrolló en el barrio homónimo, con una procesión encabezada por la imagen del Santo, acompañada por numerosos fieles que recorrieron las calles del sector con velas encendidas, estandartes y oraciones, en un clima de recogimiento y esperanza.

Procesión JVG

Entre los presentes se destacó la participación del intendente Juan Domingo Aguirre, quien caminó junto a los vecinos durante todo el recorrido. “Es una fecha que nos une como comunidad. La fe en San Cayetano no sólo convoca, sino que también nos recuerda la necesidad de caminar juntos, de sostenernos entre todos y pedir con humildad por el bienestar de nuestras familias”, expresó el jefe comunal. 

La celebración central tuvo lugar a continuación, con la Santa Misa presidida por autoridades eclesiásticas, momento que convocó a las familias a compartir una instancia de reflexión, agradecimiento y súplica colectiva.

Juanilo

Como es tradición en la localidad, el cierre estuvo marcado por el desfile gaucho, con la participación de agrupaciones tradicionalistas de la región, que rindieron homenaje a San Cayetano con montas, vestimenta típica y expresiones culturales propias del interior salteño.

En cada plegaria, en cada paso compartido, quedó expresado el pedido persistente de un pueblo que no pierde la fe: “San Cayetano, no nos sueltes la mano”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.

Noticias más leídas
Detenidos

Cuatro sospechosos fueron arrestados en Salta en un operativo por trata de menores

Por Expresión del Sur
Policiales07/10/2025

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizó cinco allanamientos en distintos domicilios de Salta, secuestrando teléfonos, computadoras y documentación clave para la causa. La investigación comenzó tras denuncias de familiares de las víctimas y permitió reconstruir la forma en que los imputados captaban y explotaban a adolescentes con fines sexuales, reafirmando el compromiso de la fuerza en la protección de niños y adolescentes.