
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
La comunidad del barrio San Cayetano renovó su devoción al Santo Patrono con una procesión, misa y desfile gaucho, en una jornada cargada de sentido popular y religioso.
Cultura07/08/2025En Joaquín V. González, el 7 de agosto volvió a ser una fecha de hondo contenido espiritual para cientos de vecinos que, como cada año, participaron de los actos religiosos en honor a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo.
La jornada se desarrolló en el barrio homónimo, con una procesión encabezada por la imagen del Santo, acompañada por numerosos fieles que recorrieron las calles del sector con velas encendidas, estandartes y oraciones, en un clima de recogimiento y esperanza.
Entre los presentes se destacó la participación del intendente Juan Domingo Aguirre, quien caminó junto a los vecinos durante todo el recorrido. “Es una fecha que nos une como comunidad. La fe en San Cayetano no sólo convoca, sino que también nos recuerda la necesidad de caminar juntos, de sostenernos entre todos y pedir con humildad por el bienestar de nuestras familias”, expresó el jefe comunal.
La celebración central tuvo lugar a continuación, con la Santa Misa presidida por autoridades eclesiásticas, momento que convocó a las familias a compartir una instancia de reflexión, agradecimiento y súplica colectiva.
Como es tradición en la localidad, el cierre estuvo marcado por el desfile gaucho, con la participación de agrupaciones tradicionalistas de la región, que rindieron homenaje a San Cayetano con montas, vestimenta típica y expresiones culturales propias del interior salteño.
En cada plegaria, en cada paso compartido, quedó expresado el pedido persistente de un pueblo que no pierde la fe: “San Cayetano, no nos sueltes la mano”.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.