
“No nos sueltes la mano”: fe popular y súplica colectiva en Joaquín V. González
La comunidad del barrio San Cayetano renovó su devoción al Santo Patrono con una procesión, misa y desfile gaucho, en una jornada cargada de sentido popular y religioso.
El intendente dejó inaugurada la 29ª edición del Agosto Cultural en Joaquín V. González, destacando el trabajo conjunto de la comunidad para sostener esta tradicional propuesta turística y artística en un contexto nacional adverso.
Cultura07/08/2025Con la presencia de autoridades municipales, referentes institucionales y un nutrido acompañamiento del público, se puso en marcha una nueva edición del Agosto Cultural, el evento artístico y comunitario más importante de esta ciudad cabecera del departamento Anta, que ya lleva 29 años ininterrumpidos de vigencia.
El acto oficial se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal, donde el intendente Juan Domingo Aguirre encabezó la apertura formal de las actividades, acompañado por integrantes del Gabinete Ejecutivo, miembros del Concejo Deliberante, autoridades policiales, sanitarias y representantes de instituciones intermedias.
El jefe comunal destacó el valor del esfuerzo compartido como motor para sostener esta propuesta cultural en un contexto económico adverso. “Este esfuerzo lo hacemos entre todos”, afirmó al referirse a la participación activa de trabajadores municipales, colaboradores voluntarios y vecinos que se suman a la organización de cada edición.
Asimismo, remarcó el carácter identitario y federal del evento, al recordar que el Agosto Cultural nació como una expresión del pueblo para preservar y promover sus tradiciones, costumbres y expresiones artísticas. “Queremos que este espacio siga siendo un punto de encuentro, donde podamos disfrutar en familia y fortalecer los lazos como comunidad”, señaló.
En esa línea, también se refirió a las obras y gestiones en curso, entre las que mencionó la instalación de 150 nuevas luminarias en el barrio San Antonio, la renovación del parque automotor municipal y la reciente inauguración del Centro de Diálisis y Oncología en el hospital local, infraestructura que consideró fundamental para brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de la región.
El intendente instó a la ciudadanía a mantener viva la esperanza y a no perder la fe en medio de las dificultades que atraviesa el país. “Necesitamos volver a mirarnos y acompañarnos como pueblo. Que Dios nos proteja y nos dé la misión de vivir mejor y disfrutar con dignidad”, expresó.
El acto de apertura concluyó con la presentación de artistas locales y números folclóricos, en un ambiente festivo que dio inicio a una agenda cultural que se extenderá durante todo el mes de agosto, con propuestas para todas las edades y una importante proyección turística para la localidad.
La comunidad del barrio San Cayetano renovó su devoción al Santo Patrono con una procesión, misa y desfile gaucho, en una jornada cargada de sentido popular y religioso.
El vicegobernador Marocco encabezó los actos protocolares y resaltó no solamente la proximidad entre Argentina y Bolivia, sino también la cultura, historia y tradición que unen a ambos pueblos.
Con una propuesta que reúne expresión cultural, devoción religiosa y participación comunitaria, El Tunal se alista para celebrar sus tradicionales fiestas patronales durante agosto.
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
Un violento hecho ocurrido días atrás en Metán Viejo derivó en la detención de tres sujetos acusados de atacar con armas blancas a un vecino que se desplazaba junto a su hijo menor. La víctima sufrió una grave lesión en la cabeza y debió ser derivada a Salta.
Familiares de efectivos que prestan servicio en distintos puntos de Salta denunciaron una disposición que —según expresaron— viola derechos laborales básicos y expone a los uniformados a jornadas extenuantes, sin remuneración, descanso ni condiciones mínimas de dignidad.