
Tradición y diversidad cultural en la Feria Artesanal de la Casa de la Cultura
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El intendente dejó inaugurada la 29ª edición del Agosto Cultural en Joaquín V. González, destacando el trabajo conjunto de la comunidad para sostener esta tradicional propuesta turística y artística en un contexto nacional adverso.
Cultura07/08/2025Con la presencia de autoridades municipales, referentes institucionales y un nutrido acompañamiento del público, se puso en marcha una nueva edición del Agosto Cultural, el evento artístico y comunitario más importante de esta ciudad cabecera del departamento Anta, que ya lleva 29 años ininterrumpidos de vigencia.
El acto oficial se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal, donde el intendente Juan Domingo Aguirre encabezó la apertura formal de las actividades, acompañado por integrantes del Gabinete Ejecutivo, miembros del Concejo Deliberante, autoridades policiales, sanitarias y representantes de instituciones intermedias.
El jefe comunal destacó el valor del esfuerzo compartido como motor para sostener esta propuesta cultural en un contexto económico adverso. “Este esfuerzo lo hacemos entre todos”, afirmó al referirse a la participación activa de trabajadores municipales, colaboradores voluntarios y vecinos que se suman a la organización de cada edición.
Asimismo, remarcó el carácter identitario y federal del evento, al recordar que el Agosto Cultural nació como una expresión del pueblo para preservar y promover sus tradiciones, costumbres y expresiones artísticas. “Queremos que este espacio siga siendo un punto de encuentro, donde podamos disfrutar en familia y fortalecer los lazos como comunidad”, señaló.
En esa línea, también se refirió a las obras y gestiones en curso, entre las que mencionó la instalación de 150 nuevas luminarias en el barrio San Antonio, la renovación del parque automotor municipal y la reciente inauguración del Centro de Diálisis y Oncología en el hospital local, infraestructura que consideró fundamental para brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de la región.
El intendente instó a la ciudadanía a mantener viva la esperanza y a no perder la fe en medio de las dificultades que atraviesa el país. “Necesitamos volver a mirarnos y acompañarnos como pueblo. Que Dios nos proteja y nos dé la misión de vivir mejor y disfrutar con dignidad”, expresó.
El acto de apertura concluyó con la presentación de artistas locales y números folclóricos, en un ambiente festivo que dio inicio a una agenda cultural que se extenderá durante todo el mes de agosto, con propuestas para todas las edades y una importante proyección turística para la localidad.
Hasta hoy 17 de septiembre se podrá disfrutar de artesanías auténticas de toda la provincia en Caseros 460, de 10 a 22 horas.
El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Río Piedras celebró su tradicional Concurso de la Empanada, con 27 participantes y gran concurrencia de vecinos y visitantes. Entre música y humor, se eligieron las mejores empanadas del año, destacando la creatividad y la tradición de la gastronomía local.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.