Más de mil chicos vivieron “El Escenario es nuestro”, un festival por sus derechos

Más de mil niños y adolescentes participaron del festival “El Escenario es nuestro” en el Microestadio Delmi, una jornada dedicada a promover el derecho al juego, la recreación y la expresión cultural.

Sociedad10/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Infancias (3)

En el marco del Mes de las Infancias, el Microestadio Delmi fue sede  del festival “El Escenario es nuestro”, evento que convocó a más de mil niños y adolescentes alojados en dispositivos proteccionales de la provincia, junto a familias que asistieron en forma gratuita. La actividad, organizada por la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Salta, buscó promover el derecho al juego y la expresión cultural de las infancias.

La tercera edición del festival se desarrolló bajo el lema “Cuidar las infancias es cuidar lo que importa”. La iniciativa se orienta a visibilizar la importancia de generar espacios recreativos y culturales para que los niños crezcan en un ambiente seguro y saludable.

Infancias (1)

Durante la jornada, los asistentes participaron de actividades recreativas, bailes, shows artísticos en vivo, sorteos y disfrutaron de chocolate. Entre los artistas que se presentaron estuvieron David Leiva, Ciro Arapa, el cantor caldereño Moisés, la Academia Tutti Tempo, Xiomi Dance, la payasa Caramelito y diferentes agrupaciones de batucadas.

Además, organismos públicos y privados instalaron stands informativos, entre ellos la Línea 102, Programa de Atención a Emergencias (PAE), Familias Solidarias, Dispositivos Proteccionales, Centros de Primera Infancia, Cruz Roja, Núcleo Educativo 7006, Fundación Econa y Fundación Capacitando para el Futuro.

Infancias (2)

La secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Carina Iradi, resaltó que el festival busca mostrar el acompañamiento del Estado hacia los niños y adolescentes, y destacó la importancia de las políticas implementadas para fortalecer el entorno familiar, como el Programa Familias Solidarias.

El evento contó con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, así como de autoridades provinciales y municipales, entre ellas Dolores Montarcé, coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Social; Cristian López Traficando, subsecretario de Niñez y Familia; la diputada Mónica Juárez; la coordinadora de la Agencia Cultura de la Municipalidad de Salta, Aryana Benavidez; la concejal Eliana Chuchuy; la tutora oficial Macarena Zenteno y representantes del Poder Judicial.

Este año, el festival recibió la Declaración de Interés Municipal mediante la Resolución N° 314 del Concejo Deliberante de Salta, reconocimiento que subraya el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la Municipalidad y la sociedad para garantizar derechos fundamentales de la infancia, como el derecho al juego, a la recreación y a la participación cultural.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas