El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

Cultura11/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
El Vencido - Anta

El Vencido, ubicado sobre la ruta provincial N°46, a 35 kilómetros de El Quebrachal y con acceso por la Ruta Nacional N°16 a la altura de Macapillo, es un paraje con profundas raíces históricas que forman parte fundamental del patrimonio regional de Anta.

El origen poblacional de esta zona se remonta a los tiempos de la conquista y colonización. Diversos estudios históricos, junto con relatos de antiguos vecinos, señalan que la formación de El Vencido, junto con El Simbolar, fue producto de migraciones sucesivas provenientes de Santiago del Estero.

Capilla

Cabe destacar que, a pocos kilómetros de allí, en 1566 fue fundada la Villa de Cáceres y al año siguiente, en 1567, se estableció oficialmente Nuestra Señora de Talavera - Esteco I, eventos que consolidaron la presencia española en la región y que marcan hitos fundamentales en la historia local.

La redacción y las imágenes que acompañan este informe corresponden a Palqui, mientras que la información histórica está basada en los estudios del historiador Juan Carlos Valdiviezo, autor de El Quebrachal (Historia Institucional).

Administrativamente, el Municipio de El Quebrachal abarca la localidad sede homónima, que corresponde a la 3° sección del departamento Anta, así como los pueblos de Gaona, Nuestra Señora de Talavera, Macapillo y Tolloche. Además, comprende parajes como El Porvenir, El Vencido, Alto Alegre, La Ranchería, Finca La Margarita, Finca La Florida, Sauce Bajada, San Miguel, entre otros.

Según las proyecciones basadas en el Censo Poblacional 2021, el municipio cuenta con aproximadamente 13.985 habitantes, reflejando la dinámica demográfica de esta región salteña.

Este conjunto histórico y territorial reafirma la importancia cultural y social de El Vencido dentro del contexto regional, conservando sus tradiciones y su identidad como parte del desarrollo de Anta.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas