La Infantería ya no es exclusiva: mujeres ponen el cuerpo y la técnica al servicio

El “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino” demostró la capacidad y compromiso de las mujeres en unidades tácticas, reafirmando su rol en fuerzas de seguridad históricamente masculinas.

Actualidad12/08/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Mujeres Infantes

Con la culminación del “1° Curso Básico Nacional de Infantería Femenino”, 26 mujeres de distintas provincias y fuerzas completaron la formación especializada que exige la tarea de infantería, una unidad táctica que demanda rigor físico, disciplina y un alto nivel técnico para actuar en situaciones de riesgo y control de orden público.

La infantería es la fuerza fundamental en operaciones de seguridad, encargada de intervenir en escenarios urbanos y rurales con técnicas antidisturbios, manejo de armas, tácticas de control y respuesta rápida. Tradicionalmente un área reservada a hombres, esta especialidad requiere un entrenamiento exhaustivo y una capacidad física y mental sobresaliente para afrontar las condiciones extremas que conlleva.

Viviana Cruz

En este marco, las participantes demostraron que las mujeres cuentan con la preparación y fortaleza necesarias para desempeñarse con eficacia en una unidad que exige resistencia, coordinación y precisión. La capacitación incluyó prácticas de tiro, intervenciones urbanas y maniobras antidisturbios, aspectos fundamentales para garantizar la seguridad y el orden en el ámbito institucional.

El curso contó con 60 asistentes de provincias como San Luis, Catamarca, Jujuy, el Servicio Penitenciario de Salta y el equipo local. Entre las mejores promedios se destacaron Celia Vedia, de la Policía de Jujuy, e Iris Sánchez, del Servicio Penitenciario de Salta.

Infantes

El acto de cierre, que incluyó la entrega de certificados y reconocimientos, contó con la presencia de la jefa de la División Infantería Femenino, Viviana Cruz, el jefe del Departamento Infantería, Federico Heredia, y el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, además de autoridades, familiares e invitados especiales.

Este curso representa un paso importante en la incorporación femenina a un área estratégica de las fuerzas de seguridad, reafirmando la igualdad de condiciones y la profesionalización en el servicio.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.