“Moisés es un gran interlocutor entre los municipios y la Provincia”

El coordinador del Ministerio de Economía de Salta y el intendente de Animaná coincidieron en destacar la presencia de Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, en el armado político del gobernador Sáenz. Señalaron que su rol refleja consenso y articulación en el interior.

Política21/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Moisés Marcelo

A pocas semanas del inicio formal de la campaña electoral, el espacio oficialista “Primero los Salteños”, alineado al gobernador Gustavo Sáenz, confirmó la lista de candidatos para el Congreso. Entre los nombres se encuentra Marcelo Moisés, intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, lo que despertó valoraciones dentro del gabinete provincial y entre los propios jefes comunales.

El coordinador del Ministerio de Economía, Luis San Millán, subrayó el aporte que representa la incorporación de Moisés: “Es importante que el Foro de Intendentes tenga representación en el armado político. Me complace que sea Marcelo, porque como presidente del Foro ha sido un gran interlocutor entre los municipios y el Ejecutivo. Siempre canalizó las necesidades de los intendentes, particularmente en materia económica y financiera. La relación con el Presidente del Foro siempre se basó en el respeto y sin afectar la autonomía municipal”, destacó.

Royón - BiellaRoyón y Biella serán los candidatos del frente "Primero los Salteños"

El contador del Ministerio de Economía recordó que, bajo la conducción de Moisés, el Foro coordinó la asistencia económica que permitió a los municipios afrontar diferentes compromisos como el reciente pago del bono de 50 mil pesos a los trabajadores municipales. Además, vinculó la fortaleza de la gestión provincial a la necesidad de contar con representantes propios en el Congreso:

“Venimos de años muy difíciles. Sin embargo, gracias al trabajo del ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, Salta logró previsibilidad, equilibrio y más de dos mil obras. Esa estabilidad también requiere sostener un respaldo político en Nación, por eso la necesidad de contar con representantes comprometidos con esta gestión, en el Congreso”.

Al referirse a la lista del frente Primero los Salteños, San Millán destacó la figura de Flavia Royón y Nacho Jarsún, candidatos al Senado. De la misma manera señaló como acertada la decisión de que Bernardo Biella, encabece la propuesta en diputados. "Creo que son las personas que mejor van a representar los intereses de los salteños, en línea con el estilo de gestión del gobernador Gustavo Sáenz, de priorizar Salta frente a las internas nacionales".

Foro de Intendentes de Salta

Apoyo vallisto

En la misma línea, el intendente de Animaná, Rolando Guaimás, consideró que la participación de Moisés en la lista reafirma la estrategia de Sáenz de integrar voces locales y regionales en el frente oficialista.

“Venímos trabajando juntos en el Foro, con Marcelo Moisés, quien conduce la institución que representa los intereses de los municipios. Su rol refuerza la coordinación entre intendentes y la Provincia, algo clave en este momento, sostuvo.

De esta manera, la figura de Moisés aparece reconocida tanto en el plano técnico como en el político, consolidando su perfil de articulador entre los municipios y la Provincia en el marco de un armado político que busca proyectar la presencia de Salta a nivel nacional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas