Incendios en Metán: vecinos imprudentes generan focos que movilizaron a bomberos

Altas temperaturas y la acción irresponsable de algunos vecinos provocaron incendios en zonas serranas de Metán, generando alarma y movilizando a bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad para controlar los focos y proteger a la comunidad.

Sociedad22/08/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Incendio forestal

La ciudad y sus alrededores enfrentaron ayer una nueva jornada de incendios en zonas serranas, motivada por las altas temperaturas y la imprudencia de algunas personas que encendieron fuego sin respetar las normas de prevención.

Desde distintos sectores urbanos se advirtió humo en el primer cordón de cerros, generando incertidumbre sobre la localización exacta de los focos. Si bien algunos rumores situaban el incendio cerca de la capilla de San Cayetano, las inspecciones realizadas por Bomberos Voluntarios y de la Policía confirmaron que los focos principales se encontraban en la zona sur, hacia Río Yatasto. Adicionalmente, se detectó un foco intencional cerca del puente ferroviario y del sector conocido como “el nido”.

Héctor Lamas, jefe de Bomberos Voluntarios de Posta de Yatasto, explicó en una entrevista en Spacio TV que la mayoría de los incendios recientes son consecuencia de negligencia humana: “Se repite año tras año. El fuego provocado por personas sin precaución puede generar situaciones de riesgo graves. Pedimos responsabilidad a toda la comunidad y recordamos que está prohibido encender fuego en espacios no autorizados”.

El funcionario alertó sobre las condiciones climáticas que agravan la situación: vientos de hasta 60 km/h y temperaturas elevadas pueden propagar llamas rápidamente, especialmente en áreas con plantaciones de eucaliptos y pastizales secos. Además, señaló que prácticas como quemar basura en patios o lotes baldíos representan un peligro constante.

Debido a la geografía y la extensión de la zona afectada, los bomberos voluntarios destacaron que no cuentan con los recursos necesarios para intervenir en áreas de difícil acceso sin poner en riesgo al personal: “No somos brigada forestal. Debemos preservar la seguridad de quienes arriesgan su vida en estas operaciones”, afirmó Lamas.

Para monitorear el avance de los incendios, se coordinaron sobrevuelos con el aeroclub local, contando con el apoyo de Defensa Civil y la Federación de Bomberos, así como con colaboración eventual desde Rosario de la Frontera. Hasta el momento, no se registran daños en sectores poblados, aunque se mantiene especial atención en zonas con vegetación seca, como el Refugio.

El jefe de bomberos concluyó: “Estos incendios no ocurren por casualidad. La irresponsabilidad de quienes encienden fuego pone en riesgo a toda la comunidad. Es imprescindible la colaboración de todos para evitar tragedias”.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Vial - Clinica (2)

Motociclistas participaron de jornada de conducción segura en Rosario

Por Expresión del Sur
Sociedad22/08/2025

Vecinos de Rosario de la Frontera participaron de una jornada de capacitación en conducción segura para motociclistas, organizada por la Subsecretaría de Seguridad y la Municipalidad, con talleres teóricos y prácticos destinados a promover hábitos responsables en la vía pública.

Noticias más leídas