
Se viene un gran debate de candidatos a senadores en Salta: quiénes dirán presente
El encuentro será este lunes 6 de octubre a las 19:30 horas, tendrá tres bloques temáticos y será transmitido en vivo.
“Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante”, sostuvo el jefe de Gabinete.
Política24/08/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró hoy que el caso de presuntas coimas de laboratorios a funcionarios libertarios tiene que ver con que el país atraviesa el “período preelectoral”, donde “todo el mundo” está tratando de “sacar partido” contra un Gobierno que, según dijo, un “cuenta con apoyo popular”.
“Todo lo que tomó estado público y generó esta acción política tiene mucho que ver con el periodo preelectoral. Todo el mundo está tratando de sacar partido en contra de un gobierno, que cuenta con un apoyo popular importante”, sostuvo Francos en declaraciones radiales.
En esa línea, el ministro coordinador afirmó que el Gobierno está “internamente tranquilo” por los hechos de presunta corrupción en la administración libertaria y los vinculó con el debate que se está llevando a cabo en la Cámara de Diputados por la ley de discapacidad.
“Aparece el escándalo de estas grabaciones –que todavía no tenemos claro que son– en un momento en que se está debatiendo en la cámara de diputados el proyecto de emergencia en discapacidad, que el gobierno había cuestionado”, describió Francos.
Y consideró que no es “muy difícil atar una cosa con la otra y pensar que esto es algo armado”, al tiempo que manifestó que la “mejor forma” de que la situación se aclare es que “actúe la justicia”.
“No le tenemos temor a la justicia, porque en este caso tienen que probarse hechos y nosotros creemos que no los hay. Y si los hubiera, el responsable de los hechos tendría que estar preso. Tendría que ser procesado y sentenciado”, dijo Francos.
El funcionario también planteó que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, está siendo atacada de manera “salvaje e injusta”.
“El Gobierno prefiere no entrometerse y esperar que la justicia investigue”, cerró al ser consultado acerca de las razones por las que el jefe de Estado no se expresó respecto del hecho.
El encuentro será este lunes 6 de octubre a las 19:30 horas, tendrá tres bloques temáticos y será transmitido en vivo.
La candidata a senadora nacional por el frente Primero los Salteños, ingeniera Flavia Royón, recorrió Metán y dialogó con la comunidad sobre la importancia de elegir representantes que prioricen la provincia en el Congreso.Destacó la necesidad de discutir prioridades en infraestructura, educación y empleo, lejos de disputas políticas nacionales.
Se trata de la tercera vez en menos de un mes que el Congreso se impone frente a una derogación de Javier Milei.
La diputada nacional Emilia Orozco quedó en el centro de la polémica tras afirmar que “los pobres no entienden de macroeconomía”, una declaración que generó críticas y repudio en distintos sectores.
El pago de sueldos de septiembre 2025 en Salta comenzará el 1 de octubre con Salud y Seguridad, y seguirá con Educación y el resto de la administración pública.
Un joven falleció esta mañana tras resultar gravemente herido en un accidente de tránsito ocurrido el pasado sábado, alrededor de las 17:00, en el camino que conduce a Las Termas de Rosario de la Frontera.
La intervención se realizó esta tarde en barrio 110 viviendas. Un hombre quedó a disposición de la Justicia. Intervino la fiscalía de la zona.
Facundo Ale, buscado por su presunta participación en un tiroteo ocurrido tras una fiesta en Tafí Viejo, se entregó voluntariamente a las autoridades en un cañaveral, ubicado en el límite provincial con Santiago del Estero.