
Rojas anunció que el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en El Quebrachal está listo
La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

Audios filtrados, allanamientos y millones de pesos bajo sospecha ponen en jaque a la Agencia Nacional de Discapacidad. El caso salpica a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem.
Actualidad23/08/2025
Por Expresión del Sur
Un escándalo de coimas estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) tras la filtración de audios atribuidos a su exdirector, Diego Spagnuolo. Allí se menciona a funcionarios de alto rango, entre ellos Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, presidente de la Cámara de Diputados, como beneficiarios de un esquema que recaudaba millones de pesos mensuales en retornos de contratos vinculados a la compra de medicamentos.


La denuncia derivó en la intervención de la Andis y en los despidos de Spagnuolo y del exdirector de Acceso a la Salud, Daniel Garbellini. Mientras tanto, la Justicia avanza sobre lo que ya se perfila como uno de los mayores casos de corrupción de los últimos años.
El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron 14 allanamientos en la madrugada del viernes. La Policía irrumpió en sedes de la Andis, en oficinas de la droguería Suizo Argentina y en domicilios particulares.

En Nordelta, uno de los dueños de la firma, Emmanuel Kovalivker, intentó escapar en un auto con 266 mil dólares, 7 millones de pesos y su pasaporte. Además, se hallaron cajas de seguridad con documentación y dinero que refuerzan las sospechas.
El Programa Federal Incluir Salud, que debería garantizar la atención de personas con discapacidad, atraviesa una emergencia: más de 100 mil beneficiarios perdieron sus pensiones y la cifra podría cuadruplicarse.
A esta situación crítica se suman las denuncias por auditorías discriminatorias implementadas durante la gestión de Spagnuolo.
Legisladores de distintos bloques exigen la creación de una comisión investigadora en el Congreso. El foco está puesto en los contratos millonarios de Suizo Argentina y en el supuesto retorno del 8% que, según los audios, se canalizaba hacia la Casa Rosada.
La causa recién comienza, pero ya golpea en lo más alto del poder y pone bajo la lupa la gestión de un área clave para los sectores más vulnerables.



La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

Tras el estreno del documental (50 segundos) del caso Fernando Báez Sosa en Netflix, su madre Graciela Sosa cuestionó a los rugbiers condenados que dieron su testimonio frente a cámaras.

Javier Milei viajará a Estados Unidos únicamente para presenciar el sorteo del Mundial 2026, en lo que sería su 15° viaje internacional desde que asumió la presidencia. La agenda no incluye reuniones diplomáticas ni actividades oficiales.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

