
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

El diputado Gustavo Orozco confirmó que se puso en marcha la “Casa de Rosario”, un espacio destinado a estudiantes y pacientes de bajos recursos que necesiten alojarse en la capital provincial. El inmueble fue cedido en comodato y contará con apoyo del Gobierno provincial.
Sociedad25/08/2025
José Alberto Coria
La “Casa de Rosario” en Salta Capital dejó de ser un proyecto y comenzó a convertirse en realidad. El diputado Gustavo Orozco anunció que ya se está acondicionando un inmueble que funcionará como alojamiento para rosarinos de bajos recursos que deban permanecer en la capital provincial por cuestiones médicas y para estudiantes que cumplan con requisitos académicos y socioeconómicos.


El inmueble, que cuenta con ocho habitaciones, fue cedido en comodato por un vecino de Rosario de la Frontera. Cinco de ellas estarán destinadas a estudiantes, mientras que las restantes se habilitarán para pacientes y familiares que requieran hospedaje durante tratamientos médicos.
La administración de la casa quedará a cargo de la Fundación Rosario Solidaria, que preside el propio legislador. Durante la última sesión de la Cámara de Diputados, Orozco destacó que el proyecto tendrá financiamiento del Gobierno de la Provincia, ya que el gobernador Gustavo Sáenz autorizó una partida presupuestaria para acondicionar el inmueble y garantizar su funcionamiento.
“Como lo prometimos, lo cumplimos. Esta herramienta será de gran ayuda para los rosarinos que necesitan estudiar o atenderse en la capital y no cuentan con los recursos para hacerlo”, expresó Orozco al dar a conocer la iniciativa.
Con este paso, Rosario de la Frontera suma un nuevo espacio solidario que busca brindar igualdad de oportunidades a estudiantes y acompañamiento a quienes atraviesan situaciones de salud complejas.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

