
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Este 25 de agosto, en el marco de los Solemnes Cultos, la Banda de Música Municipal de Metán conmemora 48 años de trayectoria, consolidándose como un referente cultural e identidad de la ciudad.
Cultura25/08/2025En el corazón de San José de Metán, la música ha sido durante casi medio siglo un hilo conductor de la identidad y la vida comunitaria. Este 25 de agosto, mientras la ciudad se prepara para los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro, se conmemoran los 48 años de la Banda de Música Municipal, institución que ha acompañado generaciones y ha consolidado un legado cultural único.
Fundada mediante la resolución municipal N.º 298/77, por iniciativa del entonces secretario de Gobierno, profesor Marino García, durante la intendencia de Pablo Arroyo, la banda realizó su primera presentación en la procesión del mismo día, recibiendo la bendición del cura párroco de la época, presbítero José Vicente Tejerina Monserrat. Desde entonces, se convirtió en un referente de identidad local, presente en actos cívicos, festividades religiosas y eventos populares.
A lo largo de su historia, la dirección de la agrupación ha estado a cargo de destacados músicos locales, entre ellos José María Cañizares, Francisco Marinelli, Mario Palavecino, Marcelo Juárez y Oscar Jerez, consolidando un legado intergeneracional que hoy continúa bajo la conducción de Juan Pablo Palavecino. Actualmente, la banda está integrada por 25 músicos de diversas edades, asegurando la continuidad del semillero artístico y la preservación de la tradición.
Hoy, en la mañana de este día de Solemnes Cultos, la banda representa memoria, identidad y patrimonio cultural, sosteniendo un legado que combina disciplina, música y compromiso comunitario.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Los colegios de San José de Metán suspenderán clases el lunes 25 de agosto para que alumnos y docentes puedan participar de los Solemnes Cultos en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
La Policía incautó ejemplares y elementos de pesca ilegal durante controles en el dique El Tunal, en el marco de operativos para resguardar el ecosistema.
El gobernador inauguró la 81° Exposición Rural de Salta y reclamó mayor equidad en las políticas nacionales. Defendió las economías regionales, anunció medidas fiscales y pidió a legisladores priorizar los intereses provinciales por encima de la grieta política.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
A los 40 minutos del primer tiempo, los carteles publicitarios LED que rodean el campo de juego mostraron un mensaje directo y provocador: "¿CÓMO FRENAMOS A MILEI?", en clara alusión al actual Presidente de la Nación.