
Valentín Ríos, el niño presentador de Anta que subirá al escenario del Gran Rex
El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Más de 150 conductores que perdieron puntos del Scoring por manejar alcoholizados participaron de una jornada organizada por la Secretaría de Tránsito y Pavicei. El objetivo: generar conciencia sobre las graves consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.
Sociedad26/08/2025
José Alberto Coria
Este lunes, la Escuela de Emprendedores de la ciudad de Salta fue sede de una nueva jornada de concientización destinada a infractores viales. Más de 150 personas, que perdieron puntos del sistema de Scoring por conducir en estado de ebriedad, participaron de la actividad organizada por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, con la colaboración de Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables (PaViCEI).


La jornada incluyó la proyección de imágenes y videos con alto impacto emocional, además de testimonios que buscaron interpelar a los conductores. “Hoy terminan el curso para recuperar los puntos del Scoring quienes los perdieron por manejar ebrios. El curso consta de tres clases, las cuales culminan con los exámenes y con esta charla para concientizar”, explicó Oscar Funes, director de Educación Vial.
Por su parte, Sonia Méndez, titular de PaViCEI Salta, remarcó la importancia de generar un cambio de conducta: “Apuntamos a que los conductores tomen conciencia en el momento de agarrar el volante y que entreguen la llave si han consumido alcohol. Siempre esperamos que con esta charla les toquemos un poquito el corazón, para que entiendan que pueden ocasionar una tragedia muy grave para la sociedad”.

Desde la Secretaría de Tránsito señalaron que este tipo de instancias forman parte del proceso para que los infractores puedan recuperar los puntos perdidos, pero también buscan garantizar el orden y la seguridad vial en la ciudad.



El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

