
El Señor y la Virgen del Milagro, un signo de protección y de unidad para Salta
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
Más de 150 conductores que perdieron puntos del Scoring por manejar alcoholizados participaron de una jornada organizada por la Secretaría de Tránsito y Pavicei. El objetivo: generar conciencia sobre las graves consecuencias de conducir bajo los efectos del alcohol.
Sociedad26/08/2025Este lunes, la Escuela de Emprendedores de la ciudad de Salta fue sede de una nueva jornada de concientización destinada a infractores viales. Más de 150 personas, que perdieron puntos del sistema de Scoring por conducir en estado de ebriedad, participaron de la actividad organizada por la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, con la colaboración de Padres de Víctimas de Conductores Ebrios e Irresponsables (PaViCEI).
La jornada incluyó la proyección de imágenes y videos con alto impacto emocional, además de testimonios que buscaron interpelar a los conductores. “Hoy terminan el curso para recuperar los puntos del Scoring quienes los perdieron por manejar ebrios. El curso consta de tres clases, las cuales culminan con los exámenes y con esta charla para concientizar”, explicó Oscar Funes, director de Educación Vial.
Por su parte, Sonia Méndez, titular de PaViCEI Salta, remarcó la importancia de generar un cambio de conducta: “Apuntamos a que los conductores tomen conciencia en el momento de agarrar el volante y que entreguen la llave si han consumido alcohol. Siempre esperamos que con esta charla les toquemos un poquito el corazón, para que entiendan que pueden ocasionar una tragedia muy grave para la sociedad”.
Desde la Secretaría de Tránsito señalaron que este tipo de instancias forman parte del proceso para que los infractores puedan recuperar los puntos perdidos, pero también buscan garantizar el orden y la seguridad vial en la ciudad.
Cada mes de septiembre, la provincia se transforma en sede de una multitudinaria procesión. El origen de la liturgia
La peregrinación que partió de Cachi y a su paso fue sumando fieles, llegó a la ciudad de Salta y como todos los años el Gobernador les dio la bienvenida. “Son una muestra de amor, fe y esperanza”, dijo el mandatario.
Las celebraciones en Piquete de Anta reúnen a miles de fieles de toda la región y el país. El domingo se realizará la tradicional misa central, seguida de la procesión penitencial con velas.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Según reveló el portal LPO, el exdiputado salteño selló una sociedad con el operador riojano en un hotel de La Rioja. La alianza política impacta en la disputa con Gustavo Sáenz y marca el avance libertario en la provincia.
En Salta, cada vez más particulares recurren a los juzgados de quiebras para solicitar la quiebra personal, una herramienta legal que hasta hace unos años era utilizada casi en exclusividad por empresas, pero que hoy se ha convertido en el último recurso para trabajadores en relación de dependencia acosados por deudas impagables.
La Brigada de Investigaciones de esta ciudad logró la aprehensión de un hombre mayor de edad señalado como presunto autor de tres hechos contra la propiedad registrados en el microcentro, bajo la modalidad de rotura de vidrieras en locales comerciales.