“La radio… más rápida que la luz”

Editorial de Nowhereman sobre la inmediatez de la comunicación moderna.

Opinión27/08/2025 Nowhereman
Nowhereman- editorial

Un 27 de agosto de 1920, aquellos soñadores conocidos como Los Locos de la Azotea encendieron por primera vez la magia de la radio en nuestro país. Con un rudimentario equipo transmitieron Parsifal de Wagner y, sin saberlo, le dieron voz a un invento que cambiaría para siempre la forma de comunicarnos. Desde entonces, la radio se convirtió en compañía, en refugio, en escuela y en un puente de emociones.

Mi camino en la radio comenzó de la manera más sencilla: diciendo la hora y la temperatura. Era poco, pero para mí significaba muchísimo. Después llegaron otros pasos, como ser mediador en un programa deportivo, donde aprendí a escuchar, a dar la palabra y a sentir la pasión del deporte desde otra perspectiva. Más tarde, junto a compañeros del terciario, nació Al Toke, una experiencia de amistad y crecimiento que todavía guardo en mi memoria.

Luego llegó el amor, con Noche Anunciada, que me mostró que la radio también podía ser ternura, compañía y encuentro. De pronto, un “chico malo” me dijo que esto recién comenzaba, y así me animé a independizarme, creando nuevos proyectos. Algunos fueron buenos, otros fracasaron, pero todos me marcaron el camino.

Un día, desembarqué en Joaquín V. González y el destino me cruzó con un santiagueño que necesitaba alguien para hacer radio por las mañanas. Así nació Tocá Madera, un espacio que jamás pensé conducir y que terminó dándome alegrías inesperadas.

Hoy no estoy detrás de un micrófono, pero sigo llevando la radio en el corazón. Guardo grandes recuerdos y sé que algún día volveré, porque la radio nunca se deja del todo: se queda viva adentro, esperando.

La radio es más que un medio de comunicación: es cercanía, es voz y silencio al mismo tiempo, es imaginación. Tiene la capacidad de llegar donde ninguna otra tecnología logra, porque no necesita que la mires, basta con escucharla. Es compañía en soledad, alegría en la rutina y emoción en lo cotidiano.

Por eso, en este Día de la Radio, saludo a todos los colegas que hoy mantienen encendida esa llama, haciendo lo más bello de la comunicación. Porque si algo aprendí, es que en la radio el sonido siempre será más rápido que la luz.


(𝙋𝙤𝙧 𝙉𝙤𝙬𝙝𝙚𝙧𝙚𝙢𝙖𝙣)

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Milei

"Nada tapa todo"

José Alberto Coria
Opinión27/08/2025

El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.

Noticias más leídas