
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La candidata a senadora nacional Flavia Royón y el Dr. Bernardo Biella lanzaron oficialmente su campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Educación, salud y desarrollo provincial serán los ejes de su propuesta.
Política28/08/2025
José Alberto Coria
Este miércoles 27 de agosto, la UNSa se convirtió en el escenario elegido por el Frente Primero Los Salteños para dar inicio a su campaña electoral. La candidata a senadora nacional, Flavia Royón, acompañada por el Dr. Bernardo Biella, candidato a diputado, destacó la importancia de la educación, la salud y el crecimiento de la provincia como pilares de su propuesta política.


La elección de la Universidad Nacional de Salta no fue casual. Royón, ingeniera industrial graduada en esa casa de estudios, recordó que su formación académica fue fundamental en su desarrollo profesional, que la llevó a ocupar altos cargos en el área de minería a nivel nacional.
"Es el estudio lo que les abrirá las puertas", enfatizó, subrayando la educación como motor de oportunidades para los jóvenes salteños.
Por su parte, Biella resaltó el compromiso del frente con la salud pública y la educación. "Nuestro objetivo es trabajar desde el Congreso para impulsar el desarrollo integral de todos los salteños", señaló, reafirmando la orientación de la campaña hacia políticas locales concretas.

La postulación de Royón representa un nuevo capítulo en la política provincial. Su trayectoria combina formación académica, experiencia en gestión y cercanía con la comunidad, mientras el Frente Primero Los Salteños apunta a fortalecer la presencia local y ofrecer soluciones tangibles a los desafíos de Salta en la recta final hacia las elecciones nacionales del 26 de octubre.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

