
Marocco anticipa que analiza una nueva reforma constitucional en Salta
El vicegobernador adelantó que estudia cambios en la Constitución provincial, entre ellos la posible eliminación de las elecciones de medio término y límites de mandatos.
El candidato a senador por Fuerza Patria cuestionó el rumbo económico de Javier Milei, aseguró que no existe una tercera vía en el país y advirtió que la crueldad del plan de ajuste golpea a jubilados, trabajadores y personas con discapacidad.
Política29/08/2025El exgobernador de Salta y candidato a senador por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, estuvo este jueves en Joaquín V. González, donde brindó una conferencia de prensa en la que criticó duramente la política económica del gobierno nacional y fijó postura sobre el escenario político actual.
En el inicio de su exposición, Urtubey señaló que “las familias argentinas están viviendo el peor proceso de mora de los últimos 15 años”. Aseguró que la gente se endeuda para comprar alimentos en los supermercados y luego no puede afrontar el pago de las tarjetas de crédito ni de los créditos personales. “Eso es insostenible. No existe un plan económico sin gente”, remarcó.
Al analizar el panorama político, el dirigente afirmó que “la tercera vía no existe” porque la irrupción de Javier Milei cambió el debate en la Argentina. “Ya no se discute más cómo se hacen las cosas, Milei plantea una batalla cultural. Para nosotros es amalgamar la solidaridad, la justicia social que está en la Constitución desde 1853. Para para este gobierno, lo que moviliza a la sociedad es el éxito económico y el individualismo. Son dos modelos de sociedad totalmente distintos, y en el medio no hay nada”, explicó.
Al ser consultado por el panorama electoral de la provincia, donde además de La Libertad Avanza enfrenta a “Primero los Salteños” del gobernador Gustavo Sáenz, Urtubey expresó respeto por el mandatario salteño y aseguró que acompañará a la provincia desde el Congreso, pero fue categórico al diferenciarse: “Quien encabeza la lista fue promotora de la Ley Bases, que permitió echar 100 mil trabajadores del Estado y que se caigan 26 mil pymes. Yo tengo una mirada totalmente distinta”.
Consultado sobre la herencia recibida por Milei, admitió que el país estaba en crisis, pero consideró que “el remedio ha sido peor que la enfermedad”. Ejemplificó con el recorte en prestaciones para personas con discapacidad y medicamentos para jubilados, mientras se aumentaban partidas para gastos reservados. “La crueldad del plan económico ha hecho que el gobierno se gaste un billón de pesos en bonos, pero no pueda actualizar las jubilaciones”, denunció.
En cuanto al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Urtubey apuntó: “Los fondos que deberían destinarse a transporte de chicos con discapacidad terminaron en otra parte. Es indignante”.
Por su parte, la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Mercedes Figueroa, reforzó el planteo al advertir que “hoy muchísimos niños con discapacidad no pueden asistir a la escuela porque las maestras integradoras cobran apenas 3 mil pesos la hora. Milei veta la emergencia en discapacidad y beneficia a los que más tienen”.
Urtubey cerró su intervención convocando a la sociedad a elegir con claridad en las próximas elecciones: “Los que quieran la continuidad de este modelo tienen candidatos para hacerlo. Los que quieran plantear una oposición firme, saben que cuentan con nosotros”.
El vicegobernador adelantó que estudia cambios en la Constitución provincial, entre ellos la posible eliminación de las elecciones de medio término y límites de mandatos.
La candidata a senadora nacional Flavia Royón y el Dr. Bernardo Biella lanzaron oficialmente su campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre. Educación, salud y desarrollo provincial serán los ejes de su propuesta.
Una encuesta de la consultora TresPuntoZero refleja el impacto negativo de las denuncias de coimas en la valoración del presidente. La caída de apoyo se da incluso entre parte de su propio electorado, mientras otros referentes nacionales registran mejores índices de imagen.
La metanense Mariana Ruiz, subcampeona argentina en la categoría Bikini, representará a Salta en el Sudamericano de Fisicoculturismo que se disputará del 18 al 22 de septiembre en Quito, Ecuador.
La atleta metanense se consagró campeona en Wellness Master y subcampeona en Wellness Senior durante el Torneo Argentino de Fisicoculturismo, celebrado en Carlos Paz, Córdoba. Con su desempeño, reafirma su posición entre las principales figuras del deporte a nivel nacional.
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
El exgobernador y candidato a senador nacional visitará este jueves la ciudad. El presidente del Concejo Deliberante, Nelson Soraire, organiza la agenda y se muestra activo en la campaña.
Miles de consumidores en Argentina ahora pueden adquirir productos electrónicos directamente desde la isla a precios más bajos que en el mercado local, con envíos rápidos y sin trámites aduaneros. Mirgor y Newsan son las primeras empresas en implementar la modalidad.