
Juanilo confirmó que el festival de González seguirá siendo gratuito
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El músico revelación de la Serenata a Cafayate que ya transita los escenarios del país, será el plato fuerte de la velada que organiza la Municipalidad de El Galpón, en el marco del programa cultural en honor al Señor y la Virgen del Milagro.
Cultura13/09/2023El espíritu festivo y de devoción se unirán en Los Rosales, para celebrar el próximo 15 de septiembre, sus fiestas patronales en honor al Señor y Virgen del Milagro. Está previsto que a las 16 inicien las tres procesiones que luego a las 19, se unirán en el Encuentro de Imágenes, para dar lugar a la Santa Misa en la Capilla.
En vista de este trascendental momento religioso al que asistirán miles de fieles devotos y peregrinos, la Municipalidad de El Galpón trabaja en la organización de un gran festival, que dará inicio a partir de las 21 horas, en el playón deportivo de la localidad, con entrada libre y gratuita.
La noche que transcurrirá con la participación de talentosos artistas y grupos musicales, tendrá la presentación destacada de Joaquín Sosa, quien por sus redes sociales ya confirmó su presencia. Sosa, oriundo de Tartagal y ex Matacos de Cristian Herrera, fue distinguido como el artista revelación 2023 en la última Serenata a Cafayate. Con una agenda cargada de shows, el folclorista ya transita los principales escenarios del país, y en esta ocasión, estará en Los Rosales.
Entre grilla de artistas destacados se completa con; La Banda de Pastor Luna, Taty Sequeira y su conjunto, Los Hermanos Cuellar, Los Ángeles de la Cumbia y Sueño Eterno.
El intendente Federico Sacca, expresó la importancia de esta festividad para la comunidad local, pero también para todo el Municipio de El Galpón y la región. "El 15 de septiembre nosotros tenemos nuestro Milagro en Los Rosales. Es una fiesta importante donde se mezcla la fe y las tradiciones", señaló.
Desde que asumió, el intendente municipal viene trabajando para jerarquizar las festividades en la zona rural, apostando a una cartelera cultural con artistas de renombre.
En Los Rosales, la devoción al Señor y la Virgen del Milagro reafirma la conexión espiritual de la comunidad con sus creencias religiosas. Esta celebración también es una oportunidad para fortalecer los lazos comunitarios y compartir momentos de alegría y confraternidad.
La decisión, según explicó el intendente, se tomó en base a la compleja situación económica que atraviesa el país.
El presidente del Foro de Intendentes no solo acompañó el acto patrio en Saravia,sino que también se sumó al baile popular con alegría y cercanía.
Falú volvió a sonar en El Galpón con un homenaje musical a 102 años de su nacimiento. La actividad formó parte de las Fiestas Patronales y destacó el legado cultural del maestro.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
En el acto por los 209 años de la Declaración de la Independencia, el intendente Sacca destacó que la verdadera libertad exige un compromiso colectivo basado en la igualdad y la inclusión, necesarios para el desarrollo y la convivencia en El Galpón.
La medida regirá desde el 1 de agosto. No hubo aviso previo y hay más de 100 puestos de trabajo en riesgo.