
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Cultura02/09/2025
Por Expresión del Sur
El cortometraje “Saravia, Tierra Dorada”, creado por un grupo comunitario de Apolinario Saravia con el acompañamiento de Deborah Valado, fue seleccionado para el 11º Festival de Cine Social y Comunitario, Invicines, que se desarrollará del 2 al 6 de septiembre en las sedes del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, el Centro Cultural Córdoba y el Cineclub Municipal Hugo del Carril.


La producción anteña se realizó en el marco del programa Cine en Comunidad, impulsado por la Dirección de Audiovisuales y la Subsecretaría de Gestión Cultural, con el propósito de generar nuevas narrativas audiovisuales que reflejen una Salta diversa y profunda, visibilizando historias locales desde la mirada de sus protagonistas.
“Saravia. Tierra dorada”, es una producción de Claudia Vanesa Toledo, Daniel Rodríguez, Enzo Medina, Sabrina Martínez, Susana Giménez de Bonilla y Ulises Maximiliano Costilla Silva. El cortometraje se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Invicines es un festival de cine social, comunitario y participativo. Su propósito es mostrar un cine que no tiene pantalla habitual, promover espacios de aprendizaje audiovisual y dialogar con realizadores/as y referentes sociales. Tiene presencia no sólo en la semana de festival sino en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país.
El festival no es competitivo, consideramos que el mayor reconocimiento es el aplauso y las palabras de los/as/es espectadores/as. De todos modos, se entregan algunos reconocimientos especiales.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta reporta que entre enero y junio de 2025 se asistieron 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia. Además, se investigan 10 muertes violentas, de las cuales 4 podrían ser femicidios.

