
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El audiovisual se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Cultura02/09/2025El cortometraje “Saravia, Tierra Dorada”, creado por un grupo comunitario de Apolinario Saravia con el acompañamiento de Deborah Valado, fue seleccionado para el 11º Festival de Cine Social y Comunitario, Invicines, que se desarrollará del 2 al 6 de septiembre en las sedes del Espacio para la Memoria Campo de la Ribera, el Centro Cultural Córdoba y el Cineclub Municipal Hugo del Carril.
La producción anteña se realizó en el marco del programa Cine en Comunidad, impulsado por la Dirección de Audiovisuales y la Subsecretaría de Gestión Cultural, con el propósito de generar nuevas narrativas audiovisuales que reflejen una Salta diversa y profunda, visibilizando historias locales desde la mirada de sus protagonistas.
“Saravia. Tierra dorada”, es una producción de Claudia Vanesa Toledo, Daniel Rodríguez, Enzo Medina, Sabrina Martínez, Susana Giménez de Bonilla y Ulises Maximiliano Costilla Silva. El cortometraje se exibirá en el portal; www.invicines.com.ar entre el 2 y el 6 de septiembre.
Invicines es un festival de cine social, comunitario y participativo. Su propósito es mostrar un cine que no tiene pantalla habitual, promover espacios de aprendizaje audiovisual y dialogar con realizadores/as y referentes sociales. Tiene presencia no sólo en la semana de festival sino en actividades itinerantes a lo largo del año en Córdoba y el resto del país.
El festival no es competitivo, consideramos que el mayor reconocimiento es el aplauso y las palabras de los/as/es espectadores/as. De todos modos, se entregan algunos reconocimientos especiales.
Balboa fue el escenario del 29° Encuentro Nacional de Fortines y Agrupaciones Gauchas, donde familias de distintas provincias compartieron tradiciones, destrezas y música criolla, reafirmando la cultura gaucha salteña y fronteriza.
El artista salteño Heber Artaza es el encargado de realizar, del lado este al sur, un mural temático dedicado a los peregrinos y a los símbolos del Milagro. La obra retrata el rostro de distintos peregrinos, entre los que destaca la imagen de Damiana, peregrina de La Puna.
El domingo 31 de agosto, General Pizarro recibirá a Christian Herrera y a otros artistas locales en una jornada que combinará música, danza y homenaje a la Virgen de los Remedios, organizada por la Municipalidad y con la invitación del intendente Francisco “Paco” Pérez.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Metán vivió un fin de semana con intensa actividad policial: múltiples aprehensiones, secuestro de armas de fuego y blancas, y persecuciones que culminaron con la detención de los involucrados en distintos hechos delictivos.
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital