
Tensión en Diputados: Amat cruzó con dureza a Cornejo en plena sesión
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.
Política03/09/2025Este 3 de septiembre marca un hito: por primera vez, todas las instituciones educativas de la provincia conmemoran el Combate de las Piedras, al cumplirse 213 años de aquella jornada decisiva de 1812. La medida se concreta gracias a la Ley N° 8.426, sancionada en abril del 2024, que incorporó la fecha al Calendario Escolar salteño.
Este martes, en la sesión de la Cámara de Diputados, el legislador de Río Piedras, Gustavo Dantur, destacó la importancia de la Ley: “Conmemoramos los ríopiedrenses y todo el pueblo salteño los 213 años del Combate de las Piedras. En nombre de cada habitante del municipio de Río Piedras agradezco a todos los diputados que hicieron posible que, por primera vez, cada institución educativa de la provincia rinda homenaje a este acontecimiento histórico”, expresó Dantur autor de la iniciativa.
El diputado subrayó que no se trató de un hecho menor, como intentaron minimizar algunos historiadores, sino de un episodio clave que permitió al Ejército del Norte, bajo el mando de Manuel Belgrano, sostener la defensa del territorio, que dio paso a la Batalla de Tucumán el 24 de septiembre de 1812 y posteriormente preparar el triunfo en Salta el 20 de febrero de 1813.
“Es una fecha inclaudicable para cada ríopiedrense y hoy lo será para cada salteño. Somos hijos del portal de la independencia”, sostuvo el legislador.
El pequeño municipio de Río Piedras, en el departamento Metán, guarda con orgullo la memoria de aquella gesta. Allí, un grupo de patriotas enfrentó a las fuerzas realistas en una acción que consolidó la decisión de no abandonar el norte argentino.
“Somos ríopiedrenses, somos hijos del portal de la independencia”, afirmó Dantur, al señalar que desde hoy esa memoria deja de ser patrimonio de un solo pueblo para transformarse en una enseñanza compartida en cada rincón de Salta.
Con actos académicos en todas las escuelas, el reconocimiento se convierte en una reivindicación colectiva, que asegura que las futuras generaciones conozcan el valor de quienes lucharon en Río Piedras, dando un paso decisivo hacia la independencia de la patria.
La Ley N° 8.426, sancionada el 17 de abril de 2024, incorpora oficialmente la conmemoración del Combate de las Piedras al Calendario Escolar provincial. Su objetivo es que cada establecimiento, público o privado, realice actos académicos que promuevan el conocimiento de este hecho decisivo de la Guerra de la Independencia.
El marco legal se apoya en la Ley de Educación de Salta y busca transmitir a las nuevas generaciones la relevancia del Combate de las Piedras, que incluso tiene una mención en el Himno Nacional, como símbolo de la gesta independentista.
De esta manera, este 3 de septiembre marcará un antes y un después: por primera vez, el homenaje a los héroes de Ríopiedras se vivirá en cada rincón de la provincia.
Debate de la Ley
El presidente de la Cámara descolocó al legislador libertario con una frase que encendió el recinto y expuso la grieta política en Salta.
El gobernador salteño felicitó a Juan Pablo Valdés, electo gobernador de Corrientes, y remarcó la importancia de fortalecer un modelo federal desde las provincias.
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
La emisión podrá escucharse en Uruguay por FM y en Argentina a través de internet y YouTube
El diputado se mostró en los últimos días con dos intendentes; Issa de Metán y Durand de la Capital
El senador, Juan Cruz Curá, anunció que iniciará acciones legales contra el dirigente de La Libertad Avanza, el empresario Alfredo Olmedo y la diputada nacional Emilia Orozco, luego de que ambos lo calificaran como parte de una “familia de narcotraficantes”.