La UPATECO consolida la formación técnica en El Galpón, Las Lajitas y Saravia

La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios de Salta (UPATECO) entregó certificados a los egresados de cursos técnicos y profesionales en El Galpón, Las Lajitas y Apolinario Saravia, fortaleciendo la formación laboral y el desarrollo regional.

Educación05/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Certificado

La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios de Salta completó la entrega de certificados a los egresados de distintos programas de capacitación profesional en El Galpón, Las Lajitas y Apolinario Saravia, consolidando su rol como referente en la formación técnica y tecnológica de la provincia.

En El Galpón, la ceremonia de entrega estuvo encabezada por el rector de la UPATECO, Carlos Morello, quien destacó la culminación de cursos como Carpintería Inicial, Finanzas para Emprendedores, Introducción a la Inteligencia Artificial y ChatGPT 2025, así como Herramientas Informativas y Educación Financiera. Según Morello, estas capacitaciones buscan dotar a los participantes de competencias aplicables al sector productivo y al desarrollo laboral autónomo.

En Las Lajitas, los certificados correspondieron a los programas de Corte y Confección, Telar y Bordado, y Refrigeración del Automotor, mientras que en Apolinario Saravia se reconoció la formación en Dibujo Técnico, Inglés Inicial y Programación 360, abarcando un amplio espectro de habilidades técnicas y digitales.

El rector subrayó que estas acciones forman parte de un plan estratégico de UPATECO destinado a acercar oportunidades educativas a cada región de Salta, priorizando la profesionalización, la inclusión y el fortalecimiento de las comunidades locales. “Nuestro objetivo es generar un impacto tangible en la empleabilidad y en la capacidad productiva de los sectores regionales”, afirmó.

Los programas implementados por UPATECO no solo permiten acceder a formación de calidad, sino que también fomentan la innovación, la actualización tecnológica y el desarrollo de competencias que responden a las demandas actuales del mercado laboral. La institución reafirma así su compromiso con la educación profesional como motor de crecimiento regional.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas