
El gobernador Sáenz inicia este jueves una gira oficial por el departamento Anta
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
En el municipio de Metán, los trabajadores municipales enfrentan a diario el desafío de mantener limpias las calles y canales, pero la constante aparición de desechos de todo tipo obliga a reiniciar las tareas una y otra vez.
Actualidad05/09/2025En Metán, los trabajos de limpieza y mantenimiento urbano se ven permanentemente desafiados por la acción de quienes arrojan residuos de manera indiscriminada. Vecinos de distintos barrios relatan con preocupación la aparición recurrente de restos de todo tipo; desde ramas y escombros, hasta plásticos, maderas, telas y otros objetos que parecen no tener límite.
“Las cuadrillas municipales realizan tareas de desmalezado, recolección y mantenimiento de canales y calles a diario. Sin embargo, al poco tiempo los sectores ya intervenidos vuelven a llenarse de basura, lo que obliga a reiniciar el trabajo prácticamente desde cero”, explicó Julia Madrid, responsable de Espacios Verdes del municipio.
El problema trasciende la mera estética urbana. La acumulación de residuos obstruye desagües y canales, aumentando el riesgo de inundaciones en temporada de lluvias. Además, representa un foco potencial de enfermedades y vectores que afectan la salud pública, convirtiéndose en un desafío para la comunidad y las autoridades por igual.
Vecinos consultados coinciden en que la situación refleja la falta de conciencia ciudadana y subrayan la necesidad de una educación cívica que promueva el respeto por los espacios comunes. Desde la municipalidad se insiste en la importancia de la colaboración de todos, recordando que la limpieza y el orden urbano son responsabilidad compartida, y que la negligencia de unos pocos perjudica a toda la población.
Tiene previsto arrancar por El Quebrachal y terminar en General Pizarro
El gobernador de Salta pidió una investigación “sin descanso y hasta las últimas consecuencias” por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro. Aseguró que el Gobierno acompañará a la familia y reclamó transparencia total en el proceso judicial. “No me importa el tiempo que demore, pero que no cierren la causa hasta que se sepa la verdad”, afirmó.
Durante la sesión en la Comisión de Asuntos Constitucionales, la diputada Pamela Calleti confrontó al diputado Rodolfo Tailhade, defendiendo su postura ante el pedido de desafuero de Emiliano Estrada y denunciando las afirmaciones que consideró falsas sobre su gestión en la lucha contra el narcotráfico.
Personal de Caballería aseguró cinco caballos sueltos en la ruta 29, evitando riesgos para conductores y garantizando la custodia de los animales hasta la intervención de la Fiscalía Penal correspondiente.
Este miércoles se conocerá la sentencia contra los funcionarios y externos acusados en la Unidad Carcelaria 1, tras meses de audiencias por presunta comercialización de drogas y exacciones ilegales.
El municipio de General Pizarro avanza con la construcción del tinglado de usos múltiples en la Escuela N° 4483 “Islas Malvinas” de Luis Burela. La obra, impulsada por el intendente Francisco Pérez, responde a una necesidad histórica de la comunidad educativa y permitirá que los alumnos realicen actividades y eventos bajo techo por primera vez.
Un hombre de 18 años quedó detenido tras la denuncia presentada por el padre de una adolescente de 15 años, quien habría sido víctima de un episodio de violencia mientras regresaba de un evento social en Metán.
Un micro de La Veloz del Norte impactó contra un caballo que se cruzó de improviso cerca de El Galpón. El conductor resultó con lesiones leves y los pasajeros salieron ilesos, aunque el susto fue enorme.