Emprendedoras del sur de Salta reciben cocinas y hornos para sus proyectos

Mujeres de Coronel Mollinedo, El Tunal, Metán y Rosario de la Frontera recibieron cocinas industriales y hornos pasteleros, en el marco del programa provincial Progresar en Igualdad, para fortalecer sus emprendimientos gastronómicos y mejorar la producción de alimentos que sostienen sus proyectos familiares.

Actualidad06/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
El Gobierno entregó herramientas para gastronómicos en el sur de Salta
El Gobierno entregó herramientas para gastronómicos en el sur de Salta

Vecinas de distintos municipios del sur de Salta fueron beneficiadas con la entrega de hornos pasteleros y cocinas industriales, en el marco del programa provincial Progresar en Igualdad, implementado a través del Banco de Herramientas. La iniciativa busca apoyar proyectos productivos liderados por mujeres y personas LGBTIQ+.

La entrega se realizó en presencia de la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Inés Bocanera, y la directora de la Agencia de las Mujeres, Florencia Rivero. Entre las beneficiarias se encuentran Miriam, de Coronel Mollinedo; Celeste, de El Tunal; Olga, de San José de Metán; y Claudia, de Rosario de la Frontera. Cada una recibió los equipos solicitados según la evaluación económico-productiva de sus proyectos, con el objetivo de incrementar la capacidad de producción y optimizar procesos.

entrega de cocinas para emprendedores del sur de Salta

Miriam desarrolla la elaboración y venta de masas dulces y almuerzos para vecinos y trabajadores de empresas locales. Celeste, en El Tunal, gestiona una sandwichería con apoyo familiar, y la incorporación de una cocina industrial permitirá agilizar la preparación de los pedidos. Claudia, en Rosario de la Frontera, opera un puesto gastronómico en la plaza local, donde comercializa postres, pizzas y empanadas; el nuevo horno le permitirá ampliar su oferta. Por su parte, Olga, en Metán, se dedica a la venta de comidas regionales, como locro y empanadas, principalmente los fines de semana.

Olga

Durante los encuentros, las funcionarias subrayaron la articulación con las Áreas de Género de cada municipio para la difusión del programa, que depende del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Esta estrategia busca favorecer la autonomía económica de las beneficiarias mediante la provisión de equipamiento necesario para sus emprendimientos.

Se trata de la tercera entrega del año. Las anteriores se realizaron en abril, en la ciudad de Salta, y en junio, en los municipios de Embarcación, San Ramón de la Nueva Orán y Tartagal. En total, el programa contempla la asistencia a 28 localidades de la provincia.

En Metán, el intendente José María Issa participó de la entrega de herramientas y destacó la importancia del acompañamiento estatal. “Con estas herramientas llegamos a donde tenemos que estar, con un Estado presente que respalda a quienes trabajan para sostener a sus familias. Este resultado es posible gracias a la coordinación entre el Centro Integrador Comunitario y la Provincia, bajo la gestión de Maximiliano Brain y Antonia Mengual”, señaló.

 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas