
Una familia argentina necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre
El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Bajo el lema “Camino del encuentro y la esperanza”, la comunidad de Piquete de Anta celebrará el Triduo Santo en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Con misas, procesiones y actividades culturales, el pueblo reafirma una devoción que se convirtió en sello de identidad desde hace más de dos siglos.
Sociedad09/09/2025
José Alberto Coria
Septiembre es tiempo de Milagro en toda la provincia y Piquete de Anta no es la excepción. Con un fuerte espíritu comunitario, la localidad se prepara para vivir sus fiestas patronales bajo el lema “Camino del encuentro y la esperanza”, en honor al Señor y la Virgen del Milagro.


El sábado 13 de septiembre será el inicio del triduo con la Solemnidad de la Santísima Virgen del Milagro, que incluye confesiones, rezo del Rosario, misa y novena.
El domingo 14 de septiembre, la comunidad celebrará la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, con misa presidida por el Obispo, destrezas gauchas en honor a los Patronos, bendición de vehículos y casas, además de una procesión penitencial con velas al caer la noche.
El cierre será el lunes 15 de septiembre, día de la Fiesta Patronal del Señor y la Virgen del Milagro, con bautismos, misa central, la tradicional procesión con renovación del Pacto de Fidelidad, desfile de fortines gauchos e instituciones y la bendición final a peregrinos y vehículos.
Pero más allá del programa, la celebración en Piquete de Anta tiene un significado profundo. El Arzobispado de Salta recordó que se trata de “una historia de amor mutuo que atraviesa la vida de nuestra querida Salta desde su fundación y que va creciendo en profundidad y extensión”.

Fundado en 1750 por el gobernador Martínez de Tineo, Piquete fue en el siglo XIX un centro administrativo clave en el este salteño. En su capilla se conservan imágenes antiguas del Señor y la Virgen del Milagro, cuya devoción es considerada tan significativa como la de la Catedral Basílica de Salta.
Así, este pequeño pueblo de Anta vuelve a convertirse en epicentro de fe, tradición e identidad, mostrando que el Milagro Salteño es un milagro vivo que atraviesa la historia y el presente de toda la provincia.



El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

El destino se promocionó en importantes eventos del sector realizados en Brasil, Italia y Londres, con el objetivo de consolidar su posicionamiento en los mercados internacionales y potenciar la conectividad aérea y comercial.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

