
Exponen en Metán una obra de Matías Ordóñez en el Paseo de los Artesanos
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
En una emotiva declaración desde el Arzobispado de Salta, se resaltó la profunda conexión espiritual entre la localidad de Piquete de Anta y la provincia de Salta, calificándola como una "historia de amor mutuo que atraviesa la vida de nuestra querida Salta desde su fundación y que va creciendo en profundidad y en extensión".
Cultura21/09/2023La localidad de Piquete de Anta, en la provincia de Salta, vivió un emotivo y significativo momento de reflexión y espiritualidad, destacado por Monseñor Mario Cargnello desde el Arzobispado de Salta como un "milagro de fe" que perduró a lo largo de la historia de la región.
Monseñor Cargnello enfatizó la estrecha relación espiritual que ha existido entre Piquete de Anta y la provincia de Salta desde tiempos ancestrales, describiéndola como una "historia de amor mutuo" que marcó el alma y el carácter de la comunidad salteña.
El pueblo de Piquete de Anta, conocido por su devoción y su arraigada tradición religiosa, es un faro de esperanza y fe para la región. Cada año, miles de fieles y peregrinos se congregan en este lugar, en busca de inspiración espiritual y para rendir homenaje a su patrón o patrona.
Esta declaración de Monseñor Cargnello destacó la importancia de preservar y celebrar estas tradiciones y vínculos espirituales que forman parte integral de la identidad de Salta. Además, subrayó cómo la fe y la devoción pueden unir a las comunidades a lo largo del tiempo, brindando un sentido de continuidad y esperanza en medio de los desafíos cambiantes del mundo moderno.
El "milagro de fe" de Piquete de Anta es un recordatorio de la rica herencia espiritual que enriqueció la historia de Salta y sigue siendo una luz para aquellos que buscan inspiración y conexión con lo divino en esta querida provincia del noroeste argentino.
El artista Matías Ordóñez develó su escultura metálica en el Paseo de los Artesanos, en un acto cultural acompañado de música y vestimentas tradicionales.
La Academia Municipal de Danzas de La Candelaria participó de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas, Tucumán.
El grupo metanense Ayllu, junto al violista Tomi Isola, se presentó en la XXVI edición del Festival Nacional e Internacional del Caballo, mostrando la riqueza artística de San José de Metán ante un público numeroso y atento.
Una profunda conmoción sacude a Metán Viejo tras el fallecimiento de una niña de 11 años en un accidente vial ocurrido este domingo sobre la Ruta Nacional 9/34, frente al cementerio privado de la zona.
El joven de 25 años detenido en un control vehicular en Metán fue imputado por tenencia de marihuana con fines de comercialización y permanece bajo detención preventiva mientras avanza la investigación judicial.
Una mujer de El Jardín denunció que fue agredida en la madrugada del domingo por un hombre desconocido cuando regresaba a su domicilio.
Sergio Uñac, Nicolás Trotta, Leonardo Nardini, Guillermo Snopek, Víctor Santa María y Juan José Álvarez viajaron a Salta para expresar su apoyo a los candidatos de Fuerza Patria. Juan Manuel Urtubey cerró la jornada con un mensaje de fuerte contenido político: “Es el peronismo o es el dolor. Tenemos los días necesarios para movilizar conciencias”.
La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.