Más de tres mil policías y familiares participaron de la Peregrinación Azul

La Peregrinación Azul reunió a más de tres mil policías, familiares y estudiantes, partiendo anoche desde El Carril hasta la Catedral Basílica, donde recibieron la bendición del Vicario Episcopal Marco Cepeda en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Sociedad09/09/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Peregrinación azul

La mañana de este martes fue testigo de la Peregrinación Azul, un tradicional recorrido que anualmente realiza la familia policial de Salta en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La movilización partió anoche desde El Carril y culminó hoy en la Catedral Basílica, congregando a más de tres mil participantes, entre efectivos en actividad, retirados, aspirantes de las escuelas de formación y familiares.

El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, acompañado por el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el jefe de Policía, Diego Bustos, presidieron la bendición especial que recibieron los peregrinos al arribar al templo. El Vicario Episcopal, Marco Cepeda, encabezó el acto religioso, que incluyó una procesión interna para honrar a la imagen del Señor y la Virgen del Milagro.

Peregrinos

Walter Toledo, subjefe de la Policía, destacó la continuidad de esta tradición que se realiza desde hace once años, señalando que “la Peregrinación Azul representa la fe y el compromiso de los hombres y mujeres que integran nuestra fuerza, así como de sus familias, quienes cada año renuevan su devoción y respeto hacia nuestra patrona”.

Gauchos policias

En paralelo, la Policía de Salta desplegó un operativo de seguridad integral para garantizar la protección de los peregrinos y la ciudadanía. Durante la Novena, el personal policial brinda cobertura preventiva en corredores comerciales, bancarios y zonas estratégicas del micro y macrocentro. Para la procesión del 15 de septiembre se prevé la participación de más de cinco mil efectivos, quienes asegurarán el tránsito y la asistencia a los fieles.

La Peregrinación Azul se consolida así como un acto de fe y tradición, combinando devoción religiosa y compromiso institucional, en un marco de respeto, orden y seguridad para todos los participantes.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Obrero construcción

Construcción en crisis: caída del 50% en la actividad y pérdida de empleo en Salta

Por Expresión del Sur
Actualidad20/10/2025

El sector de la construcción en Salta atraviesa un momento crítico. La paralización de obras nacionales, la baja inversión privada y el encarecimiento de materiales provocan una fuerte merma en el empleo formal y en la ejecución de proyectos, según alertó Juan Manuel Guiñez, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción delegación Salta.