Sáenz pidió cortar planes a extranjeros y redirigir fondos a jubilados y discapacitados

El Gobernador de Salta planteó esta alternativa para reasignar esos fondos a jubilados y personas con discapacidad, en una mecánica similar a la aplicada por Salta al arancelar la atención médica a extranjeros.

Actualidad11/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Gustavo Sáenz
Gustavo Sáenz

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, calificó como una "torpeza", la suspensión indiscriminada e injusta de beneficios a personas con discapacidad: "No es lo mismo en la Capital Federal notificar a la gente, que en la geografía de Salta, que tiene una geografía muy grande, donde hay parajes muy alejados", explicó.

En su análisis, esta medida fue calificada como "muy triste" y generó "una angustia muy grande" al suspender no solo las pensiones, sino también la cobertura médica y los insumos. Sáenz consideró que esta situación es una muestra de "desconocer desde un escritorio en Capital Federal la realidad de muchas provincias".

En este sentido, el gobernador propuso una alternativa que sería mucho más fácil que pedirle a un discapacitado que se traslade: "Yo planteé ya en varias oportunidades que con los planes sociales, sobre todo las provincias que somos fronterizas, vemos cómo mes a mes se cruzan de un país a otro, a cobrar una asignación universal por hijo y después se vuelven al país vecino", afirmó.

IMG_20250910_164145_(1200_x_675_píxel)El intendente Sacca anunció un móvil policial para la División Lacustre de El Tunal

Sáenz sugirió que se deben "suspender todos los planes sociales en zona de frontera" y exigir que "vengan cada uno de los que acrediten la residencia real en nuestra provincia y en cada una de las provincias y en el país". Con esta medida, el gobernador sostiene que se podría beneficiar a los jubilados y aumentar los beneficios a las personas con discapacidad, ya que se estaría evitando "la cantidad de fondos que estamos regalando a los extranjeros que no viven y que no residen, que no trabajan y que no aportan nada a nuestro país".

Asimismo, Sáenz defendió la decisión de la provincia de arancelar la atención sanitaria a extranjeros, una medida que tomó porque "era muy injusto ver los tours de salud para venir a atenderse a nuestros hospitales".

"Esto debería pasar en los hospitales públicos de todo el país. Porque en cualquier parte del mundo, al extranjero, nos cobran la salud. Y si no pagas, no te atienden", aunque reconoció que "por una cuestión humanitaria nunca dejamos de atender cuando hay riesgo de vida".

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Primero los salteños

Metán define su voto: Primero los Salteños y su propuesta para las elecciones

Xiomara Díaz
Política29/09/2025

En el marco de las elecciones nacionales del 26 de octubre, la lista Primero los Salteños presenta su propuesta de renovación política, con especial atención en la ciudad de Metán. La agrupación busca consolidar la articulación entre la gestión provincial y las necesidades locales, promoviendo políticas que fortalezcan la inclusión, la eficiencia y la proyección de la comunidad en el contexto electoral nacional.

Milei

Milei viajó con tres aviones a Ushuaia, pero debió suspender su acto por protestas

Por Expresión del Sur
Actualidad30/09/2025

El presidente Javier Milei no pudo encabezar con normalidad el acto de campaña previsto en Ushuaia, Tierra del Fuego. En medio de un fuerte clima de tensión social y protestas contra las medidas del Gobierno nacional, la actividad fue suspendida y el mandatario se limitó a hablar brevemente con un megáfono en la calle antes de regresar a Buenos Aires.