Milagro: operativo especial y sistema de colores para perros y columnas de peregrinos

La Municipalidad de Salta implementó un plan de tránsito y bienestar animal para garantizar la seguridad de peregrinos y vecinos durante las festividades religiosas.

Actualidad11/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Peregrinos

Con motivo de la llegada de miles de peregrinos a la ciudad, la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial puso en marcha un diagrama especial de circulación, que contempla corredores seguros para el ingreso ordenado de las columnas a pie, a caballo y en bicicleta hacia la Catedral Basílica.

La iniciativa incluye cortes parciales, desvíos y retenciones en diversas calles y avenidas para proteger tanto a los fieles como a los vecinos que circulan por la ciudad.

Gustavo SáenzSáenz pidió cortar planes a extranjeros y redirigir fondos a jubilados y discapacitados

El recorrido de los peregrinos varía según el punto de origen:

  • Desde Metán, Rosario de la Frontera, El Galpón y otras localidades del sur provincial, los ingresos principales se realizarán por Acceso a Salta, Rotonda de los Gauchos, Av. Asunción, Av. Victorino de la Plaza, Av. Yrigoyen, Alvarado, Buenos Aires y España.
  • Desde La Troja, San Antonio de los Cobres, Valles Calchaquíes, Valle de Lerma y otras zonas, se habilitaron rutas alternas específicas para cada región.
  • Se dispuso un ingreso especial para peregrinos en bicicleta y a caballo, garantizando su seguridad durante el trayecto.

Colores para identificar perros de peregrinaciones

Como novedad este año, la Municipalidad implementó un sistema de colores para identificar a los perros que acompañan a las columnas. Los animales pertenecientes a familias de barrios cercanos serán marcados con collares o cintas con el nombre del barrio y un número de contacto. Los perros que viajen con peregrinos de otras localidades llevarán cintas de colores según su lugar de origen:

  • Metán: rojo
  • El Galpón: azul
  • Rosario de la Frontera: verde manzana
  • Río Piedras: verde oscuro
  • Cafayate: naranja fluor
  • Y así sucesivamente para cada municipio participante.

El objetivo es evitar confusiones y extravíos, especialmente tras experiencias previas, donde más de 20 perros llegaron al centro tras la procesión y fueron asistidos por el Centro de Adopciones Nicolás Mansilla.

Feria del Milagro y actividades para toda la familia

Paralelamente, comenzó la Feria del Milagro en la Plaza D, con alrededor de 100 puestos, juegos para niños y promociones especiales. La subsecretaria de Paseos de Compras, Lourdes Roldán, explicó que la intención es que las familias puedan recorrer los puestos mientras los más chicos disfrutan de los juegos, con precios accesibles y un espacio seguro que será limpiado al finalizar la festividad.

Con estas medidas, la Municipalidad busca garantizar un ingreso seguro y ordenado de los peregrinos, proteger a los vecinos y sus mascotas, y permitir que todos puedan vivir las celebraciones del Milagro con tranquilidad y disfrute.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.