Comienza la veda electoral: qué prohíbe, cuándo rige y cuáles son las sanciones

Desde este viernes 24 de octubre a las 8 de la mañana rige en todo el país la veda electoral previa a las elecciones legislativas del domingo 26. La medida busca garantizar que los ciudadanos voten con libertad, sin presiones políticas ni mediáticas.

Actualidad24/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Elecciones
Elecciones

La veda electoral ya está en marcha en todo el territorio nacional. Desde las 8 de la mañana de este viernes 24 de octubre y hasta las 21 del domingo 26, quedan prohibidas todas las actividades de campaña y difusión política.

El Código Electoral Nacional, en su artículo 71, establece este período de silencio obligatorio 48 horas antes de los comicios y hasta tres horas después de su cierre. Su objetivo es ofrecer a los votantes un tiempo de reflexión y equidad, libre de influencias directas de candidatos, partidos o medios de comunicación.

boleta única papelTilde o cruz: cómo marcar correctamente la Boleta Única de Papel cuando vayas a votar

Aunque algunos sectores impulsan su revisión ante el impacto de las redes sociales, la veda sigue siendo una herramienta clave para preservar la transparencia del proceso electoral argentino.

Qué está prohibido durante la veda electoral

Durante este período, quedan suspendidas todas las actividades proselitistas y propagandísticas. Las principales prohibiciones son:

  • Realizar actos públicos de campaña o reuniones partidarias.
  • Difundir encuestas, sondeos o proyecciones de resultados.
  • Emitir publicidad política en medios, redes sociales o vía pública.
  • Entregar boletas o materiales partidarios cerca de los centros de votación.
  • Vender bebidas alcohólicas, desde el sábado a las 20:00 hasta el cierre de los comicios.
  • Organizar espectáculos públicos, eventos masivos o actividades deportivas.
  • Exhibir banderas o símbolos partidarios en la vía pública o en inmediaciones de los lugares de votación.
  • Usar distintivos políticos dentro de los establecimientos electorales.

Sanciones por incumplir la veda

Las infracciones a la veda pueden ser sancionadas con multas o penas de prisión, según la gravedad del hecho.

  • Quienes organicen actos o difundan propaganda pueden recibir multas de 10 a 60 haberes mínimos.
  • Los comercios que vendan alcohol durante el período prohibido pueden enfrentar multas o arrestos de hasta 6 meses.
  • Las personas que perturben el desarrollo de la votación o induzcan a votar o abstenerse pueden recibir penas de 15 días a 2 años de prisión.
  • La violación del secreto del voto puede ser castigada con hasta 3 años de cárcel.

Con el inicio de la veda, el país entra en la recta final hacia las elecciones legislativas del domingo, un momento clave para renovar el Congreso y definir el rumbo político de los próximos años.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas