
En Salta son más de 49 mil los casos de diarrea aguda en lo que va del año
En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
Salud11/09/2025
Por Expresión del Sur
En Rosario de la Frontera, más de ochenta profesionales de la salud participaron de la primera jornada de capacitación destinada a integrar al Hospital Melchora Figueroa de Cornejo a la Red de Atención del Accidente Cerebrovascular (ACV) de la provincia. La actividad fue organizada de manera conjunta por el Ministerio de Salud Pública y la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim.


El encuentro reunió a un equipo multidisciplinario compuesto por médicos, enfermeros, agentes sanitarios, técnicos en tomografía, choferes de ambulancia, personal administrativo y fonoaudiólogos. También se sumaron representantes de los centros de salud de El Tala, El Potrero y El Galpón, fortaleciendo la articulación entre hospitales regionales y la red provincial.
Miguel Astudillo, gerente del hospital de Rosario de la Frontera, destacó la relevancia del evento y el compromiso del Ministerio de Salud Pública. “Con esta capacitación, el hospital cuenta con la capacidad técnica y profesional para realizar trombólisis en pacientes con ACV isquémicos, optimizando el tratamiento en etapas tempranas”, señaló.
Durante la jornada, neurólogos, enfermeros y kinesiólogos, entre ellos la Dra. Gabriela Orzusa y la Dra. Erika Torres del Hospital San Bernardo, dictaron las ponencias y coordinaron talleres prácticos. Los médicos profundizaron en protocolos de manejo agudo del ACV, administración de trombolíticos y derivación para trombectomía mecánica, incluyendo la utilización de la escala NIHSS (National Institutes of Health Stroke Scale). Por su parte, enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo recibieron formación sobre roles específicos de atención, fonoaudiología y estrategias de apoyo integral.

El cierre de la jornada consistió en simulaciones de activación del Código ACV, derivaciones desde centros periféricos y la puesta en práctica del protocolo de Tele-ACV con el Hospital San Bernardo. El personal también fue instruido sobre la correcta documentación en historias clínicas y registros hospitalarios.
La Red Provincial de ACV permite que hospitales sin guardia de neurología cuenten con atención especializada a distancia, garantizando diagnóstico y tratamiento oportuno para el ACV isquémico, tercera causa de muerte en el país y principal motivo de discapacidad a nivel mundial.
El Hospital San Bernardo funciona como centro neurálgico de la red, con guardia especializada 24 horas y asistencia vía telemedicina. Además, se implementaron Unidades Periféricas de Tele-ACV en hospitales del interior, equipadas para conectarse en tiempo real con la guardia central, asegurando atención remota y especializada a pacientes de zonas alejadas.
Actualmente, la red incluye a los hospitales de Metán, Orán, Tartagal y Cafayate. En este marco, la Secretaría de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública entregó una computadora destinada exclusivamente a la operación de la Red de ACV, fortaleciendo la infraestructura tecnológica y la continuidad del servicio.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

El diputado electo por Anta, Gerardo Orellana, destacó su apoyo al gobernador Gustavo Sáenz en las elecciones nacionales y llamó a los dirigentes del departamento a “ponerse el poncho” y trabajar en unidad durante los últimos días de campaña.

En Metán, un grupo de policías finalizó un exigente curso de manejo de escopetas, donde fueron evaluados física, mental y tácticamente. Solo 11 de los 30 participantes completaron la capacitación, entre ellos la oficial Agustina Córdoba, única mujer en culminar, destacándose por su desempeño y compromiso con la seguridad ciudadana.

Un hombre fue arrestado tras ser denunciado por amenazas con un arma de fuego. En su casa encontraron una pistola y más de 50 cartuchos. Actuó la Brigada de Investigaciones y la Fiscalía Penal de la zona.

Este viernes el fútbol regional no es sólo una fecha más del torneo: es un cruce entre dos equipos que arrancaron bien, que tienen hambre y que saben que el que gana se lleva ventaja importante en la tabla.

El capitán de la Academia permaneció en observación durante la madrugada tras el fuerte impacto y el club informó que será revisado por especialistas en Buenos Aires para decidir el tratamiento.

