
El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

El programa Cine en Comunidad permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa, fomentando creatividad, aprendizaje técnico y trabajo colectivo.
Cultura12/09/2025
Por Expresión del Sur
La formación de nuevos talentos en el ámbito audiovisual se ha convertido en una prioridad en distintas provincias argentinas, y el municipio de Metán avanza con iniciativas que vinculan educación, cultura y creatividad. En este marco, la Dirección de Cultura municipal puso en marcha el programa Cine en Comunidad, que permite a los estudiantes acercarse a la producción audiovisual de manera participativa y formativa.


El proyecto comenzó con la participación de los alumnos del 2°6° CB TT de la Escuela de Educación Técnica N° 3133 "Porf. Rosmiro Bazán", bajo la coordinación de la docente María Bonotto y la tutora seleccionada Patricia Mompó. Durante las actividades, los jóvenes acceden a herramientas que fomentan el pensamiento crítico y la creatividad aplicada a la realización audiovisual, incorporando una perspectiva horizontal que privilegia la participación y el trabajo colectivo.

El programa se enmarca dentro del Plan de Fomento Audiovisual IDEA – Impulso al Desarrollo Audiovisual, cual objetivo es consolidar la producción cinematográfica y audiovisual en la provincia de Salta, generar contenidos de interés público y fortalecer la formación profesional en el sector. La iniciativa fue diseñada con la participación del sector audiovisual local, garantizando que las estrategias respondan a las necesidades reales de desarrollo de la actividad.

Con esta propuesta, el Municipio de San José de Metán refuerza su compromiso con la educación cultural, brindando a los jóvenes un espacio de aprendizaje que combina creatividad, conocimiento técnico y experiencia práctica, consolidando la producción audiovisual como una herramienta de expresión y desarrollo comunitario.



El director alemán-israelí Noam Zur regresará a Salta para conducir a la Orquesta Sinfónica en el concierto del 28 de noviembre, que marcará uno de los programas centrales del cierre de temporada.

La Municipalidad preparó un cierre a lo grande con una grilla artística que arranca pasadas las 22 y se extenderá hasta el amanecer. La jornada corona un fin de semana de fe, tradición y participación masiva.

La primera noche patronal tuvo su clásico concurso gastronómico, donde la Sra. Dorado se quedó con el primer puesto. El evento reunió a familias y autoridades.

El intendente de Metán, José María Issa, asistió a la Copa Internacional “El Gaita” en un plano familiar, siguiendo a su hijo desde la tribuna y compartiendo la jornada con otras familias y delegaciones juveniles.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La diputada salteña aparece entre los nombres con mayor respaldo para ocupar una silla en la Auditoría General de la Nación, en medio de tensiones entre el PRO, La Libertad Avanza y los gobernadores. El acuerdo que impulsa Martín Menem incomoda a Mauricio Macri y reordena alianzas en el Congreso.

Una vecina de Puerto Deseado alertó a la policía tras encontrar a una mujer maniatada en cercanías de la bomba de CARSA.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres de Salta reporta que entre enero y junio de 2025 se asistieron 3.691 mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia. Además, se investigan 10 muertes violentas, de las cuales 4 podrían ser femicidios.

