Salud: el hospital de Rosario de la Frontera se suma a la Red Provincial de ACV

La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.

Salud12/09/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20250912_154018_(1200_x_675_píxel)

Con una participación de más de 80 agentes de salud, se realizó la primera capacitación para que el hospital Melchora Figueroa de Cornejo se incorpore a la Red de Atención del Accidente Cerebrovascular (ACV) de la provincia.

La jornada de formación, organizada por el Ministerio de Salud Pública y la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim, reunió a un equipo multidisciplinario que incluyó médicos, enfermeros, agentes sanitarios, técnicos en tomografía, choferes de ambulancias, personal administrativo y fonoaudiólogos. El evento también contó con la participación de representantes de las áreas operativas de El Tala, El Potrero y El Galpón.

El gerente del hospital de Rosario de la Frontera, Miguel Astudillo, enfatizó la importancia de este evento como resultado del trabajo del ministro de Salud, Federico Mangione, para fortalecer la red provincial de ACV. "Hoy el hospital cuenta con capacidad técnica y profesional para realizar trombólisis en pacientes con ACV isquémicos", afirmó Astudillo.

Las ponencias fueron dirigidas por neurólogos, enfermeros y kinesiólogos, entre ellos la Dra. Gabriela Orzusa y la Dra. Erika Torres del Hospital San Bernardo. La formación se dividió en sesiones simultáneas para distintos grupos:

Para médicos: se abordaron temas como el protocolo de manejo agudo del ACV, la administración de trombolíticos y la derivación para trombectomía mecánica. También se realizó un taller práctico sobre la escala NIHSS (National Institutes of Health Stroke Scale).

Para enfermeros, agentes sanitarios y administrativos: se impartieron módulos sobre el rol de enfermería, fonoaudiología y estrategias de apoyo.

La jornada concluyó con una actividad práctica conjunta, donde los participantes ensayaron la activación del Código ACV, la derivación desde centros periféricos hacia el hospital local y la activación del protocolo Tele-ACV con el Hospital San Bernardo. También se instruyó al personal sobre el registro adecuado en la historia clínica.

Se recuerda que esta iniciativa permite a hospitales que no tienen servicio de neurología en guardia acceder a atención especializada a distancia para el diagnóstico y tratamiento temprano del ACV isquémico, la tercera causa de muerte en la Argentina y principal causa de discapacidad a nivel mundial.

El Hospital San Bernardo es el eje central de esta nueva red, operando una guardia especializada 24 horas que brinda atención a través de telemedicina.

Para complementar este servicio, se crearon Unidades Periféricas de Tele-ACV en hospitales del interior. Estas unidades cuentan con el equipamiento tecnológico necesario para conectarse en tiempo real con la guardia central del Hospital San Bernardo, garantizando así que los pacientes en zonas remotas puedan recibir asistencia especializada de manera remota y oportuna.

En la actualidad los hospitales que conforman la red de Tele-ACV son: Metán, Orán, Tartagal y Cafayate,

Finalmente, en este marco, la Secretaría de Desarrollo Organizacional del Ministerio de Salud Pública entregó una computadora para uso exclusivo de la Red de ACV. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Noticias más leídas
Issa Sáenz Sacca

¿El abrazo de Issa y Sacca reordena al peronismo en Metán?

José Alberto Coria
Política09/09/2025

El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.

Peregrinos (2)

Fe y constancia en cada paso: peregrinos de El Galpón caminan hasta Los Rosales

Xiomara Díaz
Actualidad11/09/2025

En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.

IMG_20250911_173840_(1200_x_675_píxel)

Desde salud confirman un caso de "botulismo del lactante" en Anta

Por Expresión del Sur
Salud11/09/2025

Una bebé de 3 meses de edad fue diagnosticada con esta enfermedad causada por la ingestión de la espora de una bacteria. Se encuentra hospitalizada en el hospital Materno Infantil y su condición es estable. Además, Salud Pública actualizó datos sobre otras enfermedades bajo vigilancia.

Peregrinos

Las rutas que hablan de fe

Nowhereman
Opinión11/09/2025

Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.